Gobernación de Caldas lidera articulación del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias para fortalecer la atención de desastres en el departamento
La Gobernación de Caldas dio un paso estratégico en la consolidación del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias de Caldas (SISEC), con un encuentro interinstitucional liderado por las Secretarías de Gobierno y Medio Ambiente que busca fortalecer la atención de emergencias, la seguridad y la convivencia ciudadana en todo el territorio.
Lea también: Nuevo Sistema Integrado de Seguridad de Caldas Reducirá Emergencias un 80% – InfoLibre
Articulación interinstitucional para una respuesta más eficaz
El encuentro marcó el inicio de la integración operativa del SISEC con organismos de socorro, prestadores de servicios públicos, concesiones viales, la Dirección Territorial de Salud, y otras instituciones clave. El objetivo: coordinar esfuerzos en tiempo real y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, señaló:
“Una de las líneas clave del SISEC es la línea única 123, que atiende emergencias 24/7. Esta centralización permitirá coordinar más eficientemente la atención de eventos en el territorio”.
Tecnología para la prevención y la toma de decisiones
Ronald Ramiro Polanía Rodríguez, administrador de la Red de Estaciones Meteorológicas, explicó que el sistema integrará:
- 27 estaciones meteorológicas departamentales
- Red SAT del Nevado del Ruiz con 10 estaciones hidrometeorológicas
- 4 estaciones en Marmato, claves para alertas por crecientes y deslizamientos
Todo este monitoreo se realizará de manera remota, lo que facilitará el análisis y la activación temprana de protocolos de emergencia.
Coordinación para salvar vidas
Daniel Cano, contratista de la Secretaría de Gobierno, recalcó que este proceso busca consolidar un sistema ágil y colaborativo:
“Lo que buscamos con el SISEC es que, a través de la línea 123, la atención sea más rápida, organizada y eficiente, salvando vidas y minimizando impactos”.
Este encuentro representa un hito en la construcción del SISEC como una herramienta integral de protección y gestión del riesgo, que permitirá a Caldas responder con mayor capacidad ante fenómenos naturales, accidentes y situaciones de emergencia.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
