Riosucio, octubre de 2025. La séptima versión de “Río es Moda” cerró con un balance sobresaliente, consolidándose como uno de los eventos más importantes del occidente caldense para la promoción del talento, la creatividad y la identidad cultural del territorio.
Moda con propósito: creatividad y cultura que fluyen
Durante los días 16 y 17 de octubre, Riosucio se transformó en el epicentro de la moda con propósito, en una edición que, bajo la temática “Seamos Río”, invitó a fluir con la fuerza de la creatividad, la tradición y la innovación de los emprendedores caldenses.
La iniciativa fue liderada por la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en alianza con la Alcaldía de Riosucio, ACOPI Caldas y con el apoyo de ProColombia, logrando cumplir su propósito de dinamizar la economía local y fortalecer el sector textil del municipio.
Proyección internacional: la moda caldense conquista mercados
Uno de los mayores logros de esta edición fue la rueda de negocios internacional gestionada por ProColombia, que permitió a nueve empresas locales presentar sus colecciones ante cuatro compradores internacionales: Bombón Rojo (Perú), Bluesky (Guatemala), Mestizo (Costa Rica) y Nitta (Ecuador).
De estos encuentros surgieron acuerdos comerciales y contactos que impulsarán la expansión de la confección riosuceña hacia nuevos mercados latinoamericanos.
“Eventos como Río es Moda demuestran que el talento local puede transformar la economía, generar empleo y proyectar a Caldas ante el mundo. Seguiremos trabajando para fortalecer cada sector productivo y respaldar el crecimiento de nuestros emprendedores”,
expresó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Pasarelas que cuentan historias
El evento culminó con un desfile de moda en el que 16 empresas riosuceñas presentaron sus colecciones de vestidos de baño, ropa deportiva y urbana. Las pasarelas no solo mostraron confecciones de alta calidad, sino que contaron historias inspiradas en la diversidad. La cultura y la conexión con la naturaleza que caracterizan al municipio.
El gobernador (e), Carlos Anderson García Guerrero, destacó el impacto social y económico del evento:
“Es muy satisfactorio ver el talento de estos microempresarios y emprendedores. Detrás de cada producto hay una historia, y por eso desde el Gobierno de Caldas seguimos apoyando decididamente estos espacios”.
Voces internacionales que inspiran confianza
La empresaria Sandra López, representante de Bombón Rojo (Perú), resaltó la calidad y autenticidad de los productos caldenses:
“Nos encontramos con diseños y materiales de excelente calidad, como dijes, conchitas y baños de oro resistentes al agua. Esto nos permite garantizar durabilidad y originalidad a nuestros clientes”.
Un río de oportunidades para el futuro
Con escenarios llenos, visitantes entusiastas y una comunidad orgullosa de su talento, “Río es Moda” 2025 reafirmó que Riosucio es un territorio donde la moda fluye con identidad. Creatividad y visión de futuro, abriendo paso a nuevas oportunidades para el sector textil caldense.
#RíoEsModa #Riosucio #ModaConPropósito #GobernaciónDeCaldas #HechoEnCaldas #CreatividadCaldense #EmprendimientoLocal
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw