Manizales, octubre de 2025. La Industria Licorera de Caldas no solo produce uno de los rones más reconocidos del país, sino que también protege un tesoro natural de enorme valor ambiental: su reserva ecológica, un espacio de 270 hectáreas de vegetación arbórea, helechos, eucaliptos y especies nativas que conforman un pulmón verde al servicio de la vida.
Un compromiso real con la conservación
Ubicada en el corazón del departamento de Caldas, esta reserva representa el compromiso histórico de la empresa con el equilibrio entre desarrollo productivo y sostenibilidad ambiental. En ella se encuentran ecosistemas que actúan como reguladores naturales del clima y como refugio de flora y fauna propias del paisaje andino.
La reserva cuenta con una plantación comercial de 24 hectáreas de roble blanco colombiano, especie emblemática y en peligro de extinción, que la empresa preserva con rigor técnico y respeto por los ciclos naturales. Este roble es además el material con el que se elaboran los toneles en los que se añeja el Ron Viejo de Caldas, estableciendo un vínculo único entre naturaleza y tradición.
El bosque detrás del ron
Cada tonel que guarda el ron caldense nace de un proceso forestal responsable. La Licorera cultiva, protege y renueva sus árboles bajo principios de manejo sostenible, asegurando que la madera utilizada provenga únicamente de fuentes controladas. De esta manera, la reserva no solo garantiza la continuidad del proceso productivo, sino también la permanencia de una especie valiosa para la biodiversidad colombiana.
Más que producción, una filosofía de vida
El programa ambiental de la Industria Licorera de Caldas abarca acciones de reforestación, monitoreo de especies, manejo responsable del agua y educación ambiental dirigida a sus trabajadores y comunidades vecinas. Todo ello bajo la convicción de que preservar el entorno es también preservar la esencia del producto y el bienestar de las futuras generaciones.
“Para nosotros, la sostenibilidad no es una tendencia, es un principio que guía nuestra operación”, señala un representante del área ambiental de la empresa. “El bosque que cuidamos hoy es el legado que dejamos a quienes mañana disfrutarán de un ron con historia, origen y respeto por la tierra”.
El legado verde de Caldas
Con esta reserva, la Industria Licorera de Caldas reafirma su papel como referente de la responsabilidad ambiental empresarial en Colombia. No solo destila tradición en cada botella, sino que cultiva vida en cada árbol.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
