Bogotá, 22 de abril de 2025 – El Gobierno Nacional dio a conocer el texto íntegro de las 12 preguntas que conformarán la consulta popular sobre la reforma laboral, la cual será radicada ante el Congreso el próximo 1° de mayo. Estas son las preguntas exactas que se someterán a consideración ciudadana:
Lea también: Trabajadores por Prestación de Servicios en Colombia: 12 Días de Vacaciones Pagas – InfoLibre
Cuestionario completo de la consulta popular
- Jornada laboral:
«¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?» - Recargos dominicales:
«¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo? - Apoyo a Mipymes:
«¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?» - Licencias médicas:
«¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?» - Inclusión laboral:
«¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?» - Contratos para aprendices:
«¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?» - Trabajadores plataformas digitales:
«¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?» - Trabajadores del campo:
«¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?» - Tercerización laboral:
«¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?» - Formalización:
«¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?» - Estabilidad laboral:
«¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?» - Pensiones campesinas:
«¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?»
Procedimiento y próximos pasos
🗳️ Radicación:
- El cuestionario será presentado formalmente al Senado el 1° de mayo de 2025, Día del Trabajo.
📅 Proceso legislativo:
- De ser aprobada la consulta, el Congreso dispondrá de dos periodos legislativos para convertir estas propuestas en ley.
- Si el Legislativo no actúa, el presidente Petro podría implementar medidas mediante decretos ejecutivos.
💬 Declaraciones clave:
- Ministro del Interior: «Este es un ejercicio democrático que respeta la soberanía popular».
- Ministro de Trabajo: «Las respuestas de los colombianos serán vinculantes para construir una sociedad más justa».
Contexto adicional:
🔴 La reforma laboral original no fue aprobada en el Congreso el pasado 18 de marzo.
🟢 Dos de las preguntas fueron propuestas directamente por ciudadanos a través de plataformas digitales del Gobierno.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
