Con 169 personas fallecidas en siniestros viales en 2024, el departamento de Caldas decidió actuar con contundencia. Por eso, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Hacienda y su Unidad de Tránsito, presentó el Primer Plan Departamental de Seguridad Vial, aprobado en mayo de 2025.
👉 Meta del plan: Reducir significativamente los accidentes y muertes en las vías del departamento, a través de una estrategia preventiva. Técnica y articulada con todos los actores viales.
“Un paso histórico en prevención vial”
“Nuestro compromiso es preservar la vida de los caldenses. Este plan representa un paso histórico en prevención vial. Vamos a trabajar articuladamente con los municipios, la Policía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otros actores para que Caldas deje de sumar tragedias”, afirmó John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Caldas.
📊 Cifras que preocupan
📌 Colombia (2024): Más de 8.000 muertes por siniestros viales.
📌 Caldas (2024): 169 muertes.
📌 Caldas (enero-abril 2025): 50 muertes, igualando la cifra del mismo periodo en 2024.
Estos datos muestran la urgencia de fortalecer acciones educativas, operativas y de infraestructura vial en el territorio.
🤝 Articulación institucional
El lanzamiento del plan tuvo lugar durante el primer Comité Departamental de Seguridad Vial de 2025, con la participación de:
- Policía Nacional
- Secretaría de Movilidad de Manizales
- Invías
- Concesión Pacífico Tres
- Agencia Nacional de Seguridad Vial
- Alcaldes de municipios caldenses
- Gobernador Henry Gutiérrez Ángel
📌 ¿Qué contempla el Plan Departamental de Seguridad Vial?
✅ Campañas educativas en puntos críticos de accidentalidad.
✅ Inversiones progresivas en movilidad segura y sostenible.
✅ Fortalecimiento de los organismos de tránsito municipales.
✅ Trabajo articulado entre entidades locales, nacionales y concesiones viales.
🚗 Caldas, pionero en seguridad vial regional
Este es el primer plan oficial de seguridad vial del departamento, lo que convierte a Caldas en líder regional en la adopción de políticas preventivas y estructuradas para enfrentar los siniestros de tránsito.
La Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con una movilidad segura, responsable y sostenible para proteger la vida de los ciudadanos en cada kilómetro del territorio.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
