20 C
Manizales
martes, agosto 19, 2025

El pasillo colombiano brilló en Aguadas con música y tradición

Aguadas celebró el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano con tres días de música, danza, desfiles y tradición, consolidando a la localidad como Capital del Pasillo.

Una celebración que reafirma identidad

Durante tres días, intérpretes, compositores, bailarines y público de todo el país se dieron cita en Aguadas para rendir homenaje a uno de los aires musicales más representativos de Colombia: el pasillo. El festival, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, reafirmó su papel como vitrina cultural y espacio de encuentro intergeneracional en torno a la música andina.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, resaltó que Aguadas volvió a demostrar su compromiso cultural. “No solo por la impecable organización del evento, sino por la valiosa representación que ofrece al país, reafirmando nuestra identidad y fortaleciendo la tradición”, señaló.

Ganadores y voces protagonistas

El primer puesto fue para la agrupación Era Ensamble, cuyos integrantes expresaron gratitud por el reconocimiento y destacaron el esfuerzo conjunto con sus amigos compositores para alcanzar la excelencia.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón, destacó la transparencia del certamen: “Como espectadora, fueron justos todos los premios. Aquí no hubo duda, porque todos los ganadores preservan el pasillo. Caldas sigue apostándole a la cultura y estamos orgullosos de defender este máximo certamen en Aguadas”.

Entre los ganadores resaltaron también talentos caldenses como el Dueto Prisma y María José Henao Salazar, quienes dejaron en alto el nombre del departamento.

Música, danza y comunidad

El festival incluyó audiciones y galas con modalidades de solistas y duetos vocales; solistas, dúos, tríos y grupos instrumentales; además de obras inéditas vocales e instrumentales. La danza también fue protagonista, con coreografías en pareja y en grupo que exaltaron la riqueza folclórica del país.

Los escenarios se llenaron de música y color con actividades como los conciertos dialogados, el desfile, el concurso Pasillerito y la rumba folclórica en la plaza principal, que congregaron a locales y visitantes en un ambiente de alegría y pertenencia.

El alcalde de Aguadas, Fabio Gómez Mejía, celebró el balance positivo del evento. “Todos los espacios fueron exitosos y demostraron que el pasillo sigue vivo en la memoria y el corazón de nuestra gente”, indicó.

Aguadas, capital del pasillo colombiano

El 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano dejó como resultado no solo a los mejores intérpretes y compositores del género, sino también una comunidad que acogió con orgullo y calidez a los visitantes, consolidando a Aguadas como la indiscutible Capital del Pasillo Colombiano.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,201FansMe gusta
370SeguidoresSeguir
208SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos