15.9 C
Manizales
sábado, julio 12, 2025

Obra acceso La Francia y Los Alcázares inicia en septiembre

La obra acceso La Francia Los Alcázares Manizales comenzará en septiembre como una de las intervenciones viales prioritarias de la Alcaldía. El proyecto incluye la construcción de un viaducto de 161 metros, una intersección elevada, retornos viales y una renovación completa del espacio público. Todo está enfocado en mejorar la conectividad y transformar la movilidad en este importante sector del oriente de la ciudad.

Infraestructura moderna e inclusiva

El componente central del proyecto es un viaducto que atravesará la Avenida Centenario, facilitando la conexión entre los barrios La Francia y Los Alcázares. A este se suma una intersección elevada que reorganizará el flujo vehicular, permitiendo el tránsito fluido y seguro entre zonas residenciales y puntos clave como el Hospital Santa Sofía.

Además, se contemplan obras de urbanismo como andenes, retornos, carriles nuevos y accesos peatonales. El diseño busca garantizar una infraestructura accesible, segura y funcional para peatones, ciclistas y vehículos.

Inicio en septiembre y entrega en 2026

La Alcaldía de Manizales ha anunciado que la obra iniciará a finales de septiembre de 2025 y su entrega está proyectada para diciembre de 2026. Durante este periodo, se priorizará la transparencia en la ejecución y la participación ciudadana como ejes fundamentales del proceso.

Sin cobro por valorización

Una de las características más destacadas del proyecto es que no implicará cobro por valorización para los residentes ni comerciantes. Este aspecto ha sido bien recibido por la comunidad.

Carmenza Palacio, habitante del barrio El Topacio, expresó su agradecimiento a la administración municipal por no aplicar esta contribución. Juan Carlos Ramírez, comerciante del sector, confía en que la obra ayude a reducir los problemas de tráfico que afectan el desarrollo económico de la zona.

Impacto urbano y social

Esta intervención vial no solo pretende descongestionar uno de los puntos más críticos en movilidad, sino también mejorar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y comercio. El Plan Estratégico de Infraestructura liderado por el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo tiene como meta dinamizar la economía local, integrar comunidades y cerrar brechas urbanas.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,190FansMe gusta
366SeguidoresSeguir
205SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos