18.2 C
Manizales
lunes, febrero 3, 2025
spot_img

Nuevo aumento en el precio de la gasolina: impactos y cifras clave

El Gobierno nacional anunció un nuevo incremento en el precio de los combustibles, que entró en vigor el 1 de febrero de 2025. Según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el galón de gasolina aumentó $95, alcanzando un promedio nacional de $15.753, mientras que el ACPM subió $38, situandose en $10.461 por galón.

Lea también: Fin a la Controversia: Gobierno Colombiano Descarta Nuevos Aumentos de Gasolina – InfoLibre

Objetivo del ajuste

Este incremento forma parte de la estrategia gubernamental para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), un mecanismo que ha permitido mantener los precios controlados en los últimos años. Sin embargo, el alza ha generado preocupación en sectores como el transporte y la industria, que advierten un impacto significativo en sus costos operacionales.

Impacto en las principales ciudades

El aumento ya se refleja en las tarifas de las principales ciudades del país. Se prevé que este ajuste impacte en la inflación y en los costos de bienes y servicios que dependen del transporte de mercancías.

  • Ciudades con gasolina más barata:
    • Pasto: $13.846 por galón.
    • Cúcuta: $14.165 por galón.
    • Cartagena: $15.789 por galón.
  • Ciudades con gasolina más cara:
    • Villavicencio: $16.284 por galón.
    • Cali: $16.195 por galón.
    • Bogotá: $16.184 por galón.
    • Manizales: $16.160 por galón.
    • Pereira: $16.134 por galón.

Reacciones de los sectores afectados

Gremios transportadores han manifestado su inconformidad y exigen medidas de mitigación por parte del Gobierno. Advierten que el aumento en los precios de los combustibles podría encarecer los costos de producción y transporte, afectando directamente a los consumidores finales.

Debate nacional

El incremento en el precio de los combustibles continúa siendo un tema de debate en el país. Mientras el Gobierno insiste en la necesidad de estos ajustes para equilibrar las finanzas del FEPC, los sectores económicos piden medidas que amortigüen el impacto en la economía nacional.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,216FansMe gusta
338SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos