Cinco máquinas de bomberos Armenia donación Canadá fueron retiradas por orden del Consejo de Estado debido a un error administrativo de hace 25 años. La decisión compromete la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos de la capital del Quindío, dejando a la ciudad en situación crítica para atender emergencias.
Lea también: “Bomberos en crisis: municipios del Eje Cafetero piden más recursos para emergencias”
Una donación mal gestionada hace 25 años
En 1999, el gobierno canadiense donó al municipio de Armenia dos máquinas extintoras, un tanque de 3.000 galones, otro de 2.000 galones y un vehículo multipropósito convertido en ambulancia. Sin embargo, la administración municipal de la época nunca adelantó los trámites de matrícula y legalización exigidos por la normatividad colombiana.
El Tribunal Superior del Quindío falló en contra del municipio, y tras una apelación, el Consejo de Estado ratificó en febrero que estos vehículos no pueden circular.
¿Por qué no pueden legalizarse?
El fallo se basa en tres razones principales:
- Normas técnicas y ambientales actuales: los vehículos no cumplen con los estándares de emisiones contaminantes ni con las especificaciones técnicas del Ministerio de Transporte.
- Antigüedad: tras 25 años de uso, incluso matriculados, ya estarían próximos al retiro obligatorio.
- Falta de documentación: no existen los certificados originales que permitan regularizarlos.
Impacto en la operación y futuro de la flota
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Armenia advirtió que la salida de circulación de estas máquinas limita gravemente la capacidad para responder a emergencias en la ciudad y municipios cercanos.
La Alcaldía anunció que se abrirá un proceso de licitación para adquirir nuevos vehículos, supervisado por la Personería. Paradójicamente, existen 16.000 millones de pesos de la estampilla bomberil represados por administraciones anteriores, recursos que ahora serían clave para renovar la flota.
Debate político y control preventivo
El Concejo Municipal solicitó un informe detallado a la Secretaría de Gobierno sobre las gestiones para reemplazar los equipos. Además, la Personería inició una actuación preventiva para garantizar transparencia en la compra de las nuevas máquinas.
Esta situación revive el debate sobre la falta de planificación en la gestión de donaciones y la urgencia de fortalecer la capacidad de respuesta de los organismos de socorro en el Eje Cafetero.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

Error, esas máquinas no fueron donadas, fueron compradas a empresas Canadienses, con préstamo del. Gobierno canadiense, la gestión se hizo a través de una empresa llamada Pluralite, lo se porque yo contacte a los Canadienses con bomberos Armenia. Las actuales fueron la reposición del seguro por las que se dañaron en el sismo que destruyó el cuartel de bomberos. Sugiero investiguen mas