Hoy, Colombia celebra la inauguración del ambicioso Programa Nacional de Capacitación en Ciberseguridad, liderado por el Ministerio TIC y la destacada colaboración de BIOS Colombia. Tras seis meses de intenso trabajo, en conjunto con el apoyo del Ministro Mauricio Lizcano, se da inicio a un proyecto que busca abordar la crítica escasez de expertos en ciberseguridad en el país.
Noticia relacionada: BIOS Colombia Impulsa el Parque Tecnologico de Villamaría – InfoLibre
Respondiendo a una Necesidad Crítica
Paula Marcela Arias, Directora de BIOS Colombia, anuncia con entusiasmo la puesta en marcha del primer programa de formación de agentes especializados en ciberseguridad, enmarcado dentro del recién creado CiberHub, el primer Hub de ciberseguridad de Colombia. El país enfrenta actualmente un déficit de aproximadamente 15,000 especialistas en ciberseguridad, con una proyección de requerir 10,000 más en los próximos dos o tres años. Con la meta de mitigar esta brecha, el programa de formación del CiberHub busca formar a los primeros 2,000 agentes.
Variedad de Categorías para Diferentes Necesidades
El programa se divide en varias categorías para abordar diferentes niveles de experiencia y necesidades:
- Ciber Expertos: Para agentes de ciberseguridad con experiencia previa, buscando certificaciones avanzadas y acceso a laboratorios de simulación.
- Ciber Líderes TI: Dirigido a jefes de sistemas para aprender sobre arquitectura de configuración, adquisición de tecnologías y respuesta a incidentes.
- Ciber Profesionales TI: Para ingenieros en carrera que deseen especializarse en gestión de vulnerabilidades y otros aspectos de la ciberseguridad.
- Ciber Profesores: Un enfoque especial para profesores de ingenierías y carreras técnicas y tecnológicas, con un diplomado específico y 50 cupos disponibles.
- Ciber Estudiantes: Fomentar la ciberseguridad como carrera entre los estudiantes de áreas tecnológicas.
Esta oferta le permite a personas que buscan cambiar de carrera, empezar su camino en ciberseguridad como una oportunidad de desarrollo económico y laboral.
Inscripciones Abiertas: Oportunidades Limitadas
Este es un plan limitado de BECAS que el Ministerio TIC, a través de BIOS Colombia, otorgará a los grupos mencionados. Los cupos son realmente limitados, por lo que las personas interesadas deben inscribirse de manera inmediata en www.ciberhub.co/formacion y mantenerse informadas sobre la convocatoria y sus avances a través de las redes sociales de BIOS y CiberHub, como Facebook, Instagram y LinkedIn, destinadas para tal fin.
Incentivos por Empresas Aliadas
Asimismo, se ofrecerán incentivos por parte de empresas multinacionales de tecnología aliadas a este proceso, para aquellos que completen la formación.
Incentivo | Cantidad | Descripción | Requisitos aplicación | Categoría que aplica |
Pasantía de 6 meses en Bulwark | 1 | La pasantía tendrá honorarios por valor de de $2.000.000 mensuales durante 6 meses. Finalizado el entrenamiento y de acuerdo a su cumplimiento y gestión pasaría a ser un CSM Junior con honorarios de $4.000.000. | La primera persona inscrita que hayan realizado y finalizado el curso a más tardar el 26 de noviembre. | Ciber Estudiante |
Portátil LENOVO | 5 | Portátil LENOVO | Las cuatro primeras personas inscritas que hayan realizado y finalizado la capacitación a más tardar el 5 de diciembre de 2023. | Todas las categorías |
Pasantía de 6 meses en BIOS | 4 | La pasantía tendrá honorarios por valor de de $1.500.000 mensuales durante 6 meses. | Las cuatro primeras personas inscritas que hayan realizado y finalizado la capacitación entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre de 2023. Se tendrá en cuenta para otorgar el beneficio: constancia, cumplimiento y exactitud en las pruebas. (Beneficiarios máximos: 4) | Ciber Estudiante |
Suscripción a Platzi | 15 | Suscripción a Platzi por un año para acceder a toda la oferta virtual de formación. | Las quince primeras personas inscritas que hayan realizado y finalizado la capacitación entre el 5 de diciembre y el 10 de diciembre de 2023. | Todas las categorías |
Suscripción a Spotify o Netflix por 6 meses | 250 | Suscripción a Spotify o Netflix por 6 meses | Las doscientos cincuenta primeras personas inscritas que hayan realizado y finalizado la capacitación entre el 11 de diciembre y el 15 de diciembre de 2023. (Beneficiarios máximos: 250) | Todas las categorías |
Insignias de reconocimiento Cyberbit | 25 | Insignias de reconocimiento de Cyberbit en el perfil de LinkedIn. | Las doscientos veinticinco primeras personas inscritas que hayan realizado y finalizado la capacitación entre el 11 de diciembre y el 15 de diciembre de 2023. | Todas las categorías |
Perspectivas Internacionales y Apoyo Gubernamental
Con una demanda global de aproximadamente 2 millones de especialistas en ciberseguridad, el programa no solo atiende una necesidad nacional sino que también abre puertas a oportunidades internacionales, incluyendo el trabajo remoto para empresas extranjeras. Este proyecto, además de ser una iniciativa del Ministerio TIC y BIOS, cuenta con el apoyo de la gobernación de Caldas y su Parque Tecnológico, consolidando esfuerzos para fortalecer la infraestructura tecnológica del país.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

[…] Noticia relacionada: Lanzamiento Programa Nacional de Ciberseguridad de Colombia – InfoLibre […]