La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGR) de Manizales presentó su informe anual ante el Concejo Municipal, destacando el cumplimiento total de sus metas para 2024, incluyendo obras de mitigación, atención de emergencias y un robusto sistema de alerta temprana.
Lea también: Caldas intensifica monitoreo ante primera temporada de lluvias 2025 – InfoLibre
Cumplimiento de metas y ejecución presupuestal
- Ejecución del 100% de las acciones programadas en el Plan de Desarrollo.
- Presupuesto: De 12.401millonesasignados,seejecutaron12.401millonesasignados,seejecutaron8.804 millones.
- Recursos pendientes: Adquisición de máquina cisterna, equipos de respiración autónoma y uniformes para bomberos (procesos declarados desiertos).
Reducción de riesgos y obras de mitigación
- 17 obras completadas en sectores críticos como San José, Lusitania y La China.
- Resultado clave: Cero pérdidas humanas por movimientos en masa en 2024, pese a fuertes lluvias.
- Foco en zonas históricas: Barrios Cervantes, Centenario y Persia (afectados anteriormente por deslizamientos).
Sistema de Alerta Temprana: referente nacional
- 42 estaciones hidrometeorológicas para monitoreo climático en tiempo real.
- Próximo lanzamiento: Visores públicos de información de riesgo (disponibles en la web de la Alcaldía).
- Comparación: Sistema equiparable al de Medellín y Bogotá.
Programas destacados y atención de emergencias
- 🔹 Guardianas de la Ladera:
- 343 puntos prioritarios intervenidos.
- Modelo reconocido nacionalmente por su efectividad.
- 🔹 Emergencias atendidas (2.808 casos):
- 20 incendios estructurales.
- 111 accidentes vehiculares.
- 59 rescates y 98 operaciones con animales.
- 🔹 Nuevos kits de ayuda humanitaria:
- Incluyen «kit techo» para familias afectadas por vendavales.
Articulación interinstitucional
- Aliados clave: Bomberos Oficiales y Voluntarios, Cruz Roja, Defensa Civil, UTAC y GER.
- Refuerzo fin de semana: Unidad Táctica de Colombia (UTAC) para apoyo en emergencias.
Reconocimiento del Concejo Municipal
- Andrés Mauricio Osorio (Concejal):
«Somos ejemplo nacional en gestión del riesgo… reconocemos el trabajo territorial del director Diego Rivera». - Hernando Marín (Concejal):
«Falta mucho por hacer, pero se han mitigado desastres que antes eran recurrentes». - Jorge Eliécer Galeano (Concejal):
«Informe claro con inversiones proyectadas para 2025».
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
