17.9 C
Manizales
sábado, abril 5, 2025

Impacto Social y Económico de la I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’

Manizales ha sido históricamente una ciudad de innovación y progreso, y la reciente I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ demostró que el espíritu emprendedor sigue vivo en cada uno de sus habitantes. Con una asistencia de más de 18 mil personas en tres días, este evento se destacó como un hito en el desarrollo económico y social de la región. No solo se creó un espacio para que empresarios y emprendedores locales mostraran sus productos y servicios, sino que además generó un importante impacto económico, con ventas millonarias y nuevas oportunidades de negocio.

Lea también: “MZL, Manizales del Alma”: Marca de Ciudad para el Futuro del Turismo y la Inversión – InfoLibre

Organizada por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad y la Promotora de Eventos y Turismo como operador logístico, la feria se ha consolidado como un evento clave en el calendario de la ciudad. Durante tres días, la ciudad fue testigo de una efervescencia de ideas, innovaciones y conexiones que no solo fortalecieron el ecosistema empresarial, sino que también consolidaron a Manizales como un epicentro de emprendimiento en Colombia.

La Feria Empresarial Manizales del Alma: Un Motor de Crecimiento para Manizales

La I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ se destacó por ser una plataforma que permitió a los emprendedores locales exhibir su creatividad y talento ante una audiencia masiva. En un mundo donde la innovación y el emprendimiento son motores de desarrollo, este evento jugó un papel fundamental al brindar a los empresarios y pequeños negocios un escenario para visibilizar su trabajo. Los organizadores, encabezados por la Alcaldía de Manizales, crearon una feria dinámica que no solo atrajo a la comunidad local, sino que también fomentó la colaboración y las oportunidades de negocio entre los diferentes actores del ecosistema empresarial.

Santiago Giraldo Llano, Secretario de TIC y Competitividad de Manizales, fue enfático en resaltar la magnitud del evento. Según Giraldo, más de 18 mil asistentes participaron en la feria, generando negociaciones por más de 4 mil millones de pesos. Estos números reflejan el éxito rotundo del evento y subrayan la importancia de fomentar el emprendimiento y la innovación como ejes del desarrollo local. «Este evento ha superado nuestras expectativas», afirmó Giraldo. «No solo se logró una excelente participación por parte de la ciudadanía, sino que también hemos visto un fortalecimiento del ecosistema emprendedor de Manizales».

Historias de Éxito: Emprendedores que Brillaron

Los emprendedores que participaron en la I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ no solo encontraron una plataforma para mostrar sus productos, sino también una oportunidad para establecer conexiones valiosas con el público y otros empresarios. Lucy Galeano, creadora de Tienda Icónica, destacó la excelente organización del evento y cómo le permitió conectar con muchas personas de la ciudad. «Ha sido una experiencia maravillosa porque nos ha permitido conectar con muchas mujeres y con mucho público de Manizales, para dar a conocer nuestra marca y para conocer unas marcas muy valiosas de nuestra ciudad», comentó Galeano.

Por su parte, Laura Betancur Orozco, de Le Flor Manizales, también compartió su entusiasmo por el éxito del evento. «Nosotros somos una tienda virtual y usualmente nos buscan es por redes sociales, hay gente que no utiliza las redes sociales y esto se ha dado para que nos conozcan». Este testimonio refleja cómo la feria no solo ha sido un punto de encuentro para negocios tradicionales, sino que también ha permitido a las tiendas virtuales y emergentes llegar a audiencias que de otra manera no habrían alcanzado.

Un Evento para la Comunidad: La Voz de los Visitantes

Además de los emprendedores, los visitantes también jugaron un papel clave en el éxito de la feria. Mauricio Aristizábal Vargas, uno de los asistentes, expresó su satisfacción por la cantidad y calidad de los proyectos expuestos. «Creo que fue un golazo el que hizo la Alcaldía con esta feria», afirmó Aristizábal, quien resaltó cómo este tipo de eventos no solo impulsan el emprendimiento local, sino que también fortalecen el tejido empresarial y social de la ciudad.

El entusiasmo de los visitantes refleja el impacto positivo que la I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ ha tenido en la comunidad. Eventos como este no solo dinamizan la economía, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y orgullo local, al celebrar los logros de los empresarios y emprendedores de la región.

Oportunidades para el Futuro: Lo que Sigue para Manizales del Alma

El éxito de la I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ ha sentado un precedente para el futuro de los eventos empresariales en la ciudad. La Alcaldía de Manizales, junto con la Secretaría de TIC y Competitividad, ha dejado claro que seguirán apostando por iniciativas que promuevan el emprendimiento y la innovación como motores de desarrollo. Con un impacto económico tangible y un fortalecimiento del ecosistema empresarial, este evento ha demostrado ser una herramienta clave para la reactivación económica de la ciudad.

El secretario Santiago Giraldo Llano señaló que este tipo de iniciativas seguirán siendo una prioridad para la administración local. «Seguiremos apostando por el emprendimiento y la innovación como motores de desarrollo local», enfatizó Giraldo, reconociendo que el éxito de la feria es solo el comienzo de un esfuerzo continuo por hacer de Manizales un referente en innovación y emprendimiento.

Lecciones Aprendidas: Lo que Hace Exitosa a una Feria Empresarial

El éxito de la I Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma’ no es casualidad. Detrás de cada evento exitoso, hay lecciones clave que pueden ser aplicadas en futuras ediciones. Una de las principales lecciones aprendidas es la importancia de la organización y logística. La colaboración entre la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de TIC y Competitividad, y la Promotora de Eventos y Turismo fue fundamental para asegurar que todo se desarrollara sin contratiempos y que los emprendedores tuvieran un espacio adecuado para exhibir sus productos.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,192FansMe gusta
341SeguidoresSeguir
196SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos