11.2 C
Manizales
miércoles, abril 23, 2025

Impacto de la Ola Invernal en Bonafont: Búsqueda de Soluciones Definitivas para la Vía

Las intensas lluvias causadas por la reciente ola invernal han dejado huellas significativas en muchas regiones. Uno de los sectores más afectados ha sido Bonafont, en el municipio de Riosucio. Para abordar este problema, la Secretaría de Infraestructura Departamental, junto con autoridades locales e indígenas, realizó una visita crucial para evaluar los daños y buscar soluciones definitivas.

Lea también: Gobernación de Caldas y Entidades Unen Esfuerzos ante Contingencia por Agua en Villamaría – InfoLibre

Evaluación In Situ de la Vía Afectada

El secretario de Infraestructura del departamento, Jorge Ricardo Gutiérrez, encabezó la visita, acompañado por el alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo, y el gobernador del Resguardo Indígena Escopetera y Pirza, Jhon Faber Bañol Bañol. Esta inspección permitió a las autoridades ver de primera mano el impacto de la ola invernal y entender la magnitud del daño en la vía que conecta la comunidad de Buenos Aires con Bonafont.

Declaraciones de las Autoridades

Gutiérrez señaló que el equipo técnico de la secretaría estaba enfocado en evaluar las obras de mitigación necesarias para controlar la erosión y diseñar una solución definitiva. “El equipo técnico de la secretaría evaluará las posibles obras de mitigación necesarias para controlar la erosión y desarrollar un diseño definitivo que permita abordar el problema de manera efectiva”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo, destacó la gravedad de la falla geológica en el tramo afectado. “Hemos alertado a la comunidad y a las autoridades indígenas sobre la necesidad de tomar precauciones. Con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, estamos trabajando en una solución integral para estabilizar la vía y resolver esta situación”, comentó.

Perspectiva Indígena y Agradecimientos

El gobernador del Resguardo Indígena Escopetera y Pirza, Jhon Faber Bañol Bañol, expresó su gratitud por el acompañamiento continuo de las autoridades. “Desde el deslizamiento que afectó nuestra vía principal, hemos contado con el apoyo de la Gobernación, la Secretaría de Infraestructura y la oficina de Gestión del Riesgo. Seguimos trabajando juntos para mitigar el riesgo y estabilizar nuestra vía principal, con la esperanza de implementar las obras necesarias en el futuro”, indicó.

Compromiso y Colaboración Continuada

La visita concluyó con el compromiso de todas las partes de continuar trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad y estabilidad de la vía Riosucio – Bonafont. Este esfuerzo colaborativo es fundamental para asegurar que las comunidades afectadas puedan volver a la normalidad y evitar futuros inconvenientes.

Impacto de la Ola Invernal

La reciente ola invernal ha demostrado una vez más la vulnerabilidad de las infraestructuras ante fenómenos naturales extremos. Las intensas lluvias no solo han causado deslizamientos y erosiones, sino que también han puesto en riesgo la conectividad y la seguridad de las comunidades.

Importancia de las Obras de Mitigación

Las obras de mitigación se presentan como una solución crucial para abordar los problemas causados por las lluvias. Estas obras no solo ayudan a controlar la erosión y prevenir futuros deslizamientos, sino que también son esenciales para proteger las vías de comunicación y garantizar la seguridad de los residentes.

Diseño de Soluciones Definitivas

El diseño de soluciones definitivas implica un análisis detallado de las condiciones geológicas y climáticas de la zona afectada. Este proceso requiere la colaboración de expertos en diversas áreas para desarrollar un plan integral que pueda enfrentar las amenazas naturales de manera efectiva.

Rol de las Autoridades Locales e Indígenas

La participación activa de las autoridades locales e indígenas es fundamental en la búsqueda de soluciones. Su conocimiento del terreno y de las necesidades específicas de la comunidad es invaluable para el desarrollo de estrategias efectivas y sostenibles.

Colaboración y Resiliencia Comunitaria

La colaboración entre las distintas entidades y la resiliencia de la comunidad son pilares esenciales en la respuesta a los desastres naturales. La capacidad de trabajar juntos y adaptarse a las circunstancias adversas es lo que permite superar los desafíos y construir un futuro más seguro.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Mantente conectado

10,188FansMe gusta
344SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos