Una jornada llena de primeras veces y aprendizajes para 17 pequeños de las veredas de Pensilvania.
Una travesía que comenzó en las montañas
El viaje hacia la capital caldense comenzó mucho antes de llegar a Manizales. Para algunos de los 17 niños y niñas del área rural de Pensilvania, el trayecto inició dos días antes, cuando partieron desde la vereda Samaria en mula durante tres horas, para luego continuar en jeep hasta la cabecera municipal. Desde allí, junto a sus compañeros de otras veredas, emprendieron el recorrido hacia un sueño compartido: conocer la capital del departamento.
Esta experiencia, organizada por la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, contó con el apoyo de la Alcaldía de Pensilvania y de aliados privados como All Cine, que hicieron posible que los pequeños disfrutaran de transporte, alimentación, hospedaje y una agenda llena de actividades culturales y recreativas.
Voces que cuentan el sueño cumplido
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, expresó:
“Estamos muy felices porque logramos traer 17 niños de Pensilvania. Ha sido una experiencia muy especial. Hoy, por primera vez, muchos conocieron un cine, un centro comercial, pero también aprendieron sobre la historia de Manizales. Ahora saben la importancia de su participación en las Mesas de Niños, Niñas y Adolescentes”.
De igual manera, Mariano Giraldo Trujillo, uno de los participantes, compartió su emoción:
“Es una experiencia muy chévere, muchos no conocían la ciudad de Manizales, era un sueño que hoy cumplieron. Muchas gracias a la Gobernación y la Alcaldía, nos vamos felices”.
Y la primera gestora de Pensilvania, Luisa Zuluaga, añadió:
“Gracias a la Gobernación y a la Secretaría de Desarrollo Social, quien pensó en los niños de Pensilvania. Gracias a ello logramos que pudieran vivir una gran experiencia”.
Un recorrido por la historia, la cultura y la diversión
El grupo llegó al Palacio Amarillo, sede de la Gobernación, donde fueron recibidos con una sorpresa especial: las ovejas de Marulanda, presentes por el lanzamiento del Festival de la Lana. Luego, conocieron la arquitectura e historia de este edificio patrimonial.
Más tarde visitaron el Centro de Movilidad de la Secretaría de Tránsito de Manizales, donde aprendieron sobre normas viales y seguridad en las vías. El recorrido continuó hacia el Monumento a los Colonizadores, símbolo de la historia manizaleña, y al Centro Comercial Fundadores, donde almorzaron y se prepararon para una de las experiencias más emocionantes: subir al Cable Aéreo, incluyendo la nueva Línea 3 Cámbulos–Cable.
El cierre de la jornada fue en Cable Plaza, donde los niños ingresaron por primera vez a una sala de cine para disfrutar de una película en pantalla gigante, entre risas, crispetas y mucha emoción.
Más que un viaje: una experiencia para recordar
Con nuevas amistades, recuerdos imborrables y una mirada más amplia de su propio departamento, los 17 niños regresaron a sus hogares con historias que compartirán con orgullo en sus escuelas y comunidades.
La Secretaría de Integración y Desarrollo Social reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la participación infantil y con brindar oportunidades de aprendizaje y esparcimiento a los niños de las zonas rurales, quienes también son protagonistas del desarrollo de Caldas.
El dato: Los niños y niñas tienen entre 7 y 14 años y pertenecen a instituciones rurales como el Colegio Francisco José Olaya del corregimiento de Pueblo Nuevo y el Colegio Pablo VI de Arboleda, veredas Samaria, La Loma y El Verdal.
#GobernaciónDeCaldas #IntegraciónSocial #NiñezRural #Pensilvania #Manizales #InfanciaConDerechos #CaldasSomosTodos #ViajeDeSueños #CinePorPrimeraVez
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
