16.4 C
Manizales
lunes, mayo 19, 2025

Riosuceños accedieron a servicios durante la feria Gobierno Contigo

La feria Gobierno Contigo en Riosucio, Caldas, reunió a más de 1.700 ciudadanos que accedieron a servicios institucionales, asesorías, apoyos productivos y obras para el desarrollo del municipio. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Caldas, tuvo como propósito descentralizar la oferta institucional y llevar soluciones concretas a los territorios.

Lea también: Feria de la Mujer en Chinchiná promueve equidad y emprendimiento – InfoLibre

20 entidades, 40 servicios y más de 1.700 interacciones

Según Ronald Fabián Bonilla Ricardo, secretario Privado de la Gobernación, se lograron 1.733 interacciones durante la jornada. Participaron 20 entidades nacionales y 42 emprendedores, en una feria donde se resolvieron solicitudes de forma rápida y efectiva.

El gobernador Henry Gutiérrez Ángel destacó que el evento evita desplazamientos innecesarios y ahorra tiempo y dinero a las comunidades. “Reafirmamos el compromiso con programas clave y ejecutamos entregas puntuales en seguridad, mujeres emprendedoras y medio ambiente”, añadió.

Entrega de cámaras de seguridad

Una de las entregas más relevantes fue un cheque por más de $231 millones para cofinanciar la ampliación del sistema de videovigilancia en Riosucio.

“Con este proyecto se busca prevenir delitos y mejorar la convivencia ciudadana”, explicó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.

Apoyo a mujeres indígenas emprendedoras

30 mujeres de los resguardos Cañamomo y Lomaprieta se certificaron como Mujeres Echadas Pa’lante. Nueve de ellas recibieron insumos por $26 millones para fortalecer sus negocios, y se proyecta una inversión adicional de $50 millones para unidades productivas en este 2025.

Daisy García Tavera, una de las beneficiarias, recibió un bono para su emprendimiento de transformación de plantas. Destacó los cursos de empoderamiento, comercialización y los recursos como claves en el desarrollo de su negocio.

Protección del recurso hídrico

La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas entregó una placa simbólica tras adquirir 89 hectáreas en el resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña Ancestral, beneficiando a más de 53 mil usuarios del Acueducto Regional de Occidente.

“Protegemos la madre tierra en alianza con las comunidades indígenas”, señaló Paola Andrea Loaiza, secretaria del ramo.

Convenio vial con enfoque étnico y territorial

Se firmó un convenio solidario con el Cabildo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta para intervenir el tramo La Iberia–Portachuelo, en 6.8 km de vía rural.

La inversión total asciende a $12.523 millones, con $10.644 millones aportados por el departamento y $1.878 millones por el resguardo.

“Estos convenios conectan vidas y dignifican el territorio indígena”, indicó Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Infraestructura de Caldas.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

11,327FansMe gusta
353SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos