Montevideo, 13 de mayo de 2025 – Uruguay y América Latina despiden con pesar a uno de sus líderes más queridos y auténticos. José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a los 89 años, tras una dura batalla contra un cáncer de esófago que en los últimos meses había avanzado hasta una fase terminal.
Lea también: Falleció Juan Carlos Cortés Bermúdez, exalcalde de Risaralda (Caldas) – InfoLibre
El actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, confirmó la noticia con un emotivo mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter):
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.”
Un legado forjado en la lucha y la humildad
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue un referente de la izquierda latinoamericana. Integró el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), lo que le costó más de una década de prisión durante la dictadura. Fue liberado tras la restauración democrática en 1985.
En 1989 ingresó al Frente Amplio con su grupo político MPP (Movimiento de Participación Popular), que desde entonces ha sido el más votado en cada elección nacional. Fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el periodo 2010–2015, siendo recordado por su vida austera, su discurso humanista y su cercanía con el pueblo.
Una enfermedad que enfrentó con coraje
El 29 de abril de 2024, Mujica reveló que padecía un cáncer de esófago:
“Es algo muy comprometido, y doblemente complejo por una enfermedad inmunológica que padezco desde hace más de 20 años.”
El expresidente se sometió a una intervención en la que se le colocó un stent en el esófago, pero en enero de 2025 confirmó que la enfermedad se había extendido al hígado, y que ya no era apto para tratamientos agresivos:
“Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso.”
Su último mensaje: esperanza y amor
Aun en su despedida, Mujica dejó un mensaje esperanzador a los jóvenes:
“La vida es hermosa y se gasta. El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae. Y si hay bronca, que la transformen en esperanza. Luchen por el amor.”
Pepe Mujica se retira físicamente, pero deja una huella imborrable en la historia de Uruguay y del continente. Su humildad, su resistencia y su honestidad lo convirtieron en una figura admirada incluso por quienes no compartían su visión política.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw