La RED TEA Caldas lideró una serie de eventos para promover la inclusión y empatía hacia las personas con autismo, incluyendo una toma simbólica de la Alcaldía de Manizales y un concierto de la Orquesta Sinfónica en el Teatro Los Fundadores.
Lea también: Caldas Camina Hacia la Inclusión: Transformando la Educación en Caldas – InfoLibre
Jornadas de concienciación
Durante cuatro días, la ciudad participó en actividades para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA):
- Toma de la Alcaldía: Miembros de la RED TEA recorrieron las instalaciones municipales, compartiendo mensajes de inclusión y mostrando sus emprendimientos.
- Concierto sinfónico: La Orquesta Sinfónica de Manizales ofreció un recital especial el 3 de abril en el Teatro Los Fundadores.
- Caminata inclusiva: El 6 de abril, una marcha partirá desde Las Palmas (Avenida Santander) para promover la aceptación social.
Llamado a la acción
Sandra Milena Rendón, representante de RED TEA Caldas y madre de un joven con autismo, destacó:
«Necesitamos más empatía y menos estigmas. Invitamos a actualizar los certificados de discapacidad y a buscar apoyo en las IPS y EPS».
- La Administración Municipal respaldó la iniciativa, reforzando su compromiso con:
- ✅ Políticas públicas inclusivas
- ✅ Acceso a servicios de salud especializados
- ✅ Espacios culturales adaptados
Próximas actividades
- 6 de abril, 8:00 a.m.: Caminata desde Las Palmas (punto de encuentro)
- Todo el mes: Charlas educativas en colegios y centros comunitarios
Dato clave:
En Caldas, 1 de cada 160 niños tiene diagnóstico de TEA (Registro Nacional, 2023).
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
