Si algo inspira a la banda española Malaspina es la música, algo que sus miembros siempre supieron que querían hacer. Sin embargo no se consideran especiales, “salvo que el ser normal o intentar no dejar de serlo se le considere algo especial”, explican.
Su debut es un disco homónimo, el cual según los miembros de la agrupación, tiene una línea rockera, “una expresión sin complejos de lo que se necesita decir, desde la base mas popular, flexible y hasta bastarda”.
Y es que ellos lo tienen claro: Toda influencia que sea intensa y popular aparece en su música. Así, su obra se nutre desde Bob Dylan a Nino Bravo, pasando por los Rolling Stones y Los Rodríguez, así como José Alfredo Jimenez y los Kinks. Pero siempre alejados de ser una copia. “Es un estilo definitivamente bastardo. Centrado en hacer buenas canciones, más que en tener un estilo o sonido concreto”. El material es además una suerte de biografía. Su falta de poses resulta refrescante.
“Sincera, honesta, transparente y sin censura, ni adornos innecesarios”.
El camino de Malaspina ha sido largo; desde que sus fundadores, Javier Zambudio y Pedro Ruiz “Pyta”, se conocieron trabajando en un proyecto para otro artista, hasta la búsqueda del resto de sus miembros, pasando por decenas de ensayos y un exitoso debut en el Auditorio Internacional de Torrevieja como teloneros del veterano grupo La Unión, en 2018.
Luego, varios cambios de alineación, hasta llegar a la actual con Javier Zambudio, Pedro Ruiz “Pyta”, Santiago Palomera, José Antonio Zapata “Piki” y Victor Meseguer. Pero por fortuna si bien sus miembros han variado, la buena recepción del público ha sido una constante, y para prueba sus tocadas en Murcia, Alicante, Albacete, Madrid y Sevilla. Aunque claro, eso era apenas el inicio.
Tras su inicial serie de conciertos, la banda comenzó a ser reconocida no sólo por los fans sino por profesionales de la industria como Iván García-Pelayo, Juanjo Solana y Ramiro Martínez Quintanilla, quienes decidieron de forma pertinente crear un disco con algunas de las canciones de la banda y asesorar en la producción.
Su nuevo disco: Malaspina
El resultado: Malaspina, un disco que tardó en ver la luz debido a la crisis del Covid, y que fue publicado originalmente el 17 de junio de 2022, pero que gracias a once sólidas rolas con nombres como “Que la luna nos recoja”, “El mundo y yo”, “Estados de pánico” y “Entre el bar y el cuartel”, sigue más vigente que nunca en 2023, y amenaza con conquistar el resto de los países de habla hispana.