42 instituciones educativas participaron en esta estrategia ambiental y literaria
Una fiesta literaria por el agua
Con éxito se realizó en Manizales la sustentación del Primer Concurso del Cuento del Agua, una iniciativa liderada por la Secretaría de Vivienda de Caldas y el Plan Departamental de Agua (PDA), que convocó a 42 estudiantes de primaria y secundaria de todo el departamento. Durante dos días, las delegaciones provenientes de municipios como La Dorada, Aguadas, Filadelfia, Chinchiná, Salamina y Belalcázar compartieron relatos que unieron literatura, conciencia ambiental y amor por el territorio.
El secretario de Vivienda de Caldas, Francisco Vélez Quiroga, resaltó: “Esta ha sido una experiencia profundamente inspiradora. No solo se evaluó lo literario, sino también el compromiso con el territorio. Ganadores son todos: los niños, las instituciones, los municipios y el departamento”.
El proceso de selección
Según explicó Sebastián Ramírez Escobar, líder de Gestión Social del PDA, la convocatoria inició con los 202 Clubes Defensores del Agua que existen en Caldas. Tras una etapa de preselección, fueron elegidos 42 cuentos que llegaron a la fase final en Manizales. Donde los estudiantes sustentaron sus relatos ante un comité evaluador.
El ejercicio incluyó la explicación del origen de cada historia, el proceso de escritura y el papel del club de agua en la construcción del relato. Los jurados tuvieron en cuenta criterios como creatividad, uso del lenguaje, ilustración y sustentación oral.
Oscar Daniel Jaramillo Herrera, delegado de la Secretaría de Educación de Caldas y jurado del concurso, afirmó: “Vimos niños y jóvenes con gran apropiación del tema, fusionando tecnología, literatura y medio ambiente de forma creativa y reflexiva”.
Incentivos y publicación colectiva
Como resultado del concurso, dos instituciones ganadoras recibirán un incentivo de $10 millones para implementar en sus sedes una biblioteca temática llamada “El Rincón del Agua”. Con materiales pedagógicos y recreativos que fortalezcan la conciencia ambiental desde la literatura.
Asimismo, el PDA anunció la publicación de un libro que recopilará los cuentos seleccionados. El cual será distribuido entre los Clubes Defensores del Agua y estará disponible para la comunidad caldense.
La voz de los protagonistas
Oriana Marín Uribe, estudiante de la Institución Educativa Cristo Rey de Belalcázar, compartió: “Estuve muy preparada y saber que mi historia —sobre la pérdida de la conciencia amorosa y el mal uso de la tecnología que afecta al medio ambiente— fue elegida, me hace pensar que fue una gran elección haber escrito sobre ese tema”.
Por su parte, Jeison Andrés Guerrero, docente de Filadelfia, destacó: “Esta experiencia nos permitió escuchar a los niños y jóvenes del departamento de forma creativa y profunda, con relatos que reflejan la importancia de cuidar el agua como patrimonio de todos”.
Un legado literario y ambiental
El Concurso del Cuento del Agua se convierte así en un referente pedagógico y cultural que busca inspirar a las nuevas generaciones de caldenses para cuidar el recurso hídrico. Sembrando conciencia a través de la palabra escrita y la imaginación.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
