12.1 C
Manizales
miércoles, julio 9, 2025

Colombianos pagan gasolina más cara que el precio internacional

Colombianos están pagando una gasolina $2.000 más cara que el precio internacional y subsidiando parte del diésel

Mientras el precio internacional de la gasolina disminuye, en Colombia el galón se mantiene elevado y, de hecho, está ayudando a cubrir el subsidio al diésel. Según expertos, esta situación se da pese a que el dólar ha caído y la cotización internacional de los combustibles también.


📉 ¿Cuánto ha bajado el precio internacional?

De acuerdo con Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes y especialista en hidrocarburos:

✅ El precio internacional de la gasolina en el Golfo de México cayó por debajo de USD 2,00 por galón.
✅ El petróleo Brent pasó de más de USD 80 a cerca de USD 65 por barril, con previsiones de seguir bajando.
✅ La tasa de cambio ronda los $4.000 por dólar.

En pesos colombianos, el galón de gasolina importada equivaldría hoy a cerca de $13.750.


🚗 ¿Cuánto se paga en Colombia?

El precio promedio nacional vigente es de $15.827 por galón, lo que implica una diferencia cercana a $2.100 frente al valor internacional. En Bogotá, el galón cuesta $16.293, mientras que en Villavicencio llega a $16.393. En contraste, Pasto tiene el precio más bajo: $14.000 por galón.

Comparativo:

CiudadPrecio por galón
Bogotá$16.293
Villavicencio$16.393
Pasto$14.000
Promedio nacional$15.827
Precio internacional estimado$13.750

⛽ ¿Por qué no baja más el precio?

Según Cabrales, esta diferencia está sirviendo para financiar parte del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). El diésel sigue subsidiado, en parte, porque los transportadores han ejercido presión para frenar incrementos.

El último aumento al diésel fue en diciembre de 2024 (+$400). Aun así, su precio promedio sigue en $10.536 por galón, mucho más barato que la gasolina.

El déficit proyectado del Fepc para 2025 es de $8,1 billones, menor al récord de $10,6 billones en 2024.


📊 ¿Qué porcentaje del precio son impuestos y márgenes?

El costo de cada galón de gasolina se descompone así:

  • Impuestos: 18% (IVA, carbono, sobretasa e impuesto nacional).
  • Ingreso al productor (Ecopetrol): 67,6%.
  • Logística y márgenes: 14,4%.

Para el diésel:

  • Impuestos: 14,8%.
  • Ingreso al productor: 64,1%.
  • Logística y márgenes: 21%.

🔍 En resumen:
Mientras los precios internacionales de la gasolina caen, los colombianos siguen pagando un sobrecosto que financia en parte el diésel subsidiado, impactando la economía de millones de hogares.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,191FansMe gusta
365SeguidoresSeguir
204SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos