10 C
Manizales
jueves, abril 3, 2025

Celebración del Mes del Adulto Mayor en Manizales: un Encuentro de Alegría y Cultura

En la pintoresca ciudad de Manizales, septiembre se viste de alegría y celebración en honor a los más sabios de la comunidad: los adultos mayores. Durante todo el mes, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ha llevado a cabo una serie de actividades emocionantes en los Centros Día, Vida y Bienestar de la región. Desde presentaciones culturales hasta exposiciones de artesanías, cada evento del Adulto Mayor se ha convertido en un homenaje a la vida y a la experiencia, proporcionando a los participantes un espacio de convivencia, aprendizaje y felicidad.

Lea también: Inversión millonaria del Gobierno de Caldas para atención a personas mayores – InfoLibre

Un Mes de Homenajes y Reconocimientos

La celebración del Mes de las Personas Mayores en Manizales ha sido una iniciativa que busca no solo entretener, sino también reconocer y valorar a los adultos mayores por sus contribuciones a la comunidad. La Secretaría de Desarrollo Social ha diseñado un programa diverso y enriquecedor que incluye actividades culturales, folclóricas, musicales y artesanales, tanto en la zona rural como en la urbana. Esta iniciativa no solo promueve la participación activa de los adultos mayores, sino que también fortalece los lazos comunitarios, subrayando la importancia de la inclusión y el respeto en todas las etapas de la vida.

Diversidad de Actividades para el Bienestar Integral

Desde el pasado 22 de agosto, los Centros Día, Vida y Bienestar de Manizales han sido el epicentro de una serie de actividades diseñadas para satisfacer las necesidades emocionales, sociales y recreativas de los adultos mayores. Estas jornadas han contado con presentaciones artísticas y culturales, donde los participantes han demostrado sus talentos en danza, música y teatro. Además, las exposiciones de artesanías y manualidades, elaboradas por los propios adultos mayores, han resaltado la creatividad y la destreza adquirida a través de los programas de formación continua promovidos por la alcaldía.

El Papel Fundamental de la Secretaría de Desarrollo Social

La Secretaría de Desarrollo Social, bajo la dirección de Paula Milena Velásquez Castaño, ha sido la fuerza impulsora detrás de esta celebración. La secretaria Velásquez ha enfatizado la importancia de estos eventos para el bienestar de los adultos mayores, señalando que estos no solo aportan alegría, sino que también promueven un envejecimiento activo y saludable. Según sus palabras, “estamos haciendo un reconocimiento a todas estas personas que nos llenan de vida, viendo muestras culturales, artísticas, gastronómicas y de manualidades, fruto de los programas desarrollados por la Secretaría de Desarrollo Social en cabeza de nuestro señor alcalde”.

Impacto Positivo en la Vida de los Adultos Mayores

El recorrido por los Centros de Vida y Bienestar ha permitido a los adultos mayores y a sus familias disfrutar de una variedad de actividades recreativas y culturales. Estas experiencias no solo han sido una fuente de entretenimiento, sino que también han servido como una plataforma para la autoexpresión y el desarrollo personal. Los productos gastronómicos, las artesanías y las manualidades presentadas en las exposiciones son testimonios del esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes han encontrado en estas actividades una forma de mantener su mente activa y sus corazones llenos de alegría.

Testimonios de Satisfacción y Gratitud

Los testimonios de los participantes y sus familias reflejan el impacto positivo de estas actividades en sus vidas. María Liliana Giraldo Jaramillo, residente de la vereda Java, expresó su agradecimiento, señalando que este programa ha mejorado significativamente la calidad de vida de los adultos mayores en su comunidad. «Ahora se sienten muy bien aquí, los tratan muy bien, la comida es excelente. Agradecemos profundamente a la alcaldía por este programa tan maravilloso», comentó con entusiasmo.

La Inclusión del Adulto Mayor como Pilares del Programa

En palabras de María Amanda García Giraldo del Centro Vida Java, el programa no solo ha proporcionado actividades recreativas, sino que también ha enseñado valores fundamentales como la solidaridad, la inclusión y el respeto. Estos valores se reflejan en la atmósfera de camaradería y apoyo mutuo que se respira en cada encuentro. La alcaldía ha trabajado arduamente para asegurar que cada adulto mayor se sienta valorado y respetado, proporcionando un entorno donde puedan desarrollar nuevas habilidades y fortalecer sus relaciones sociales.

Compromiso Continuo con el Bienestar de los Adultos Mayores

El compromiso de la Alcaldía de Manizales con el bienestar de los adultos mayores es evidente en cada detalle de la celebración del Mes de las Personas Mayores. Desde la organización de actividades significativas hasta la creación de espacios seguros y acogedores, cada esfuerzo está orientado a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos. El alcalde de Manizales, junto con su equipo, continúa demostrando que el respeto y la dignidad son pilares fundamentales de su gestión, asegurando que cada adulto mayor tenga la oportunidad de disfrutar de una vida activa, plena y feliz.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,192FansMe gusta
339SeguidoresSeguir
197SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos