El departamento de Caldas fue testigo de un evento trascendental en su compromiso con la educación y la tecnología: la entrega de 2.399 computadores a estudiantes y sedes educativas en cinco municipios. Este esfuerzo liderado por el programa Computadores para Educar del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), con el respaldo del Gobierno Departamental, marca un hito en la lucha contra la brecha digital que afecta principalmente a las áreas rurales.
Lea también: MinTIC entrega 2.157 computadores a niños, niñas y adolescentes de Caldas – InfoLibre
Durante dos días intensos, los municipios de Viterbo, Filadelfia, Chinchiná, Pensilvania y Marquetalia se convirtieron en el epicentro de esta transformación tecnológica. En palabras del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, esta iniciativa es más que una entrega de equipos: es una inversión en el futuro de los jóvenes y las comunidades rurales.
La visión del programa Computadores para Educar
El programa Computadores para Educar, liderado por el MINTIC, tiene como objetivo dotar de herramientas tecnológicas modernas a los estudiantes y mejorar su acceso a la educación. Felipe Olaya, director ejecutivo del programa, destacó que estos equipos son de última tecnología y cuentan con características técnicas de alta calidad.
Además, explicó que la prioridad del programa no es solo proporcionar dispositivos, sino garantizar que los estudiantes tengan acceso a herramientas que los preparen para los retos educativos y tecnológicos del futuro. Esta jornada se centró en estudiantes de grados octavo a once, quienes tendrán la oportunidad de integrar el aprendizaje digital en sus estudios diarios.
Impacto positivo en los municipios beneficiados
Los alcaldes de las localidades beneficiadas se mostraron profundamente agradecidos y optimistas respecto al impacto de esta iniciativa. Óscar Eduardo Álzate Cano, alcalde de Filadelfia, enfatizó cómo estos equipos ayudarán a mejorar la conectividad y la capacidad de los estudiantes para aprender y desarrollarse.
Por su parte, Edwin Sánchez, alcalde de Marquetalia, destacó que los computadores no solo permitirán a los estudiantes acceder a mejores recursos educativos, sino también prepararse adecuadamente para pruebas como el ICFES. “Estas herramientas tecnológicas son clave para que nuestros jóvenes puedan alcanzar un futuro más prometedor”, afirmó Sánchez.
Inversión histórica para la educación de Caldas
La inversión total en esta jornada ascendió a $4.607 millones de pesos, beneficiando a 3.596 estudiantes de 19 sedes educativas. Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio del departamento, que en los últimos 13 meses ha entregado un total de 8.000 computadores, con una inversión acumulada de $14.000 millones de pesos.
Según el gobernador Henry Gutiérrez Ángel, esta estrategia responde a la necesidad de garantizar que cada estudiante tenga acceso a herramientas tecnológicas de calidad, independientemente de su lugar de residencia. «Estos computadores no solo son para los jóvenes, sino para sus familias, fortaleciendo el núcleo familiar en el aprendizaje digital», destacó el mandatario.
Historias de éxito: la voz de los estudiantes
Los protagonistas de esta gran entrega fueron, sin duda, los estudiantes. Noel Osorio Zuluaga, de la Institución Educativa Santo Domingo Savio de Chinchiná, expresó su alegría: “Lo podemos utilizar mi hermano y yo. Es muy potente, y me permitirá investigar y aprender más”.
Asimismo, Nicol Dayna Patiño Arias y Justin David Gallego, de Pensilvania, compartieron cómo estos equipos les ayudarán a prepararse para el ICFES y mejorar sus trabajos académicos. “Sabemos que muchas familias no pueden acceder a un computador de buena calidad, así que nos sentimos muy afortunados”, afirmaron.
Detalles de las entregas por municipio
El impacto económico y educativo de esta iniciativa puede apreciarse en los datos específicos por localidad:
Municipio | Equipos entregados | Inversión |
---|---|---|
Viterbo | 501 | $961 millones |
Filadelfia | 419 | $807 millones |
Chinchiná | 496 | $950 millones |
Marquetalia | 463 | $889 millones |
Pensilvania | 520 | $1.000 millones |
Esta distribución asegura que cada comunidad reciba el apoyo necesario para reducir la brecha digital y mejorar la calidad educativa.
Compromiso de MinTic con la educación rural
El Gobierno Departamental de Caldas ha demostrado un fuerte compromiso con la educación, especialmente en áreas rurales, donde la falta de recursos tecnológicos es más evidente. Esta entrega de computadores es solo una de las muchas acciones que se están llevando a cabo para garantizar que los estudiantes de estas zonas tengan las mismas oportunidades que los de las áreas urbanas.
“Estamos cerrando brechas digitales y construyendo un futuro más equitativo para todos los niños y jóvenes de Caldas”, concluyó el gobernador Gutiérrez.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

Pero en la noticia no cuentan que para un colegio rural solo dan 10 computadores, los demás son para los colegios urbanos sin tener en cuenta que los rurales tienes más dificultades pa te a acceder a conectividad y tecnología
Hola Maria, gracias por la información. No teníamos conocimiento de lo que nos cuentas. Gracias por escribir a InfoLibre.