9.9 C
Manizales
miércoles, julio 9, 2025

Ruta de vigilancia ante posibles brotes de fiebre amarilla en primates

Caldas fortalece su ruta de vigilancia y acción ante posibles casos de fiebre amarilla en primates

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) lideró la tercera sesión del Consejo Territorial de Zoonosis, espacio que reúne entidades públicas y académicas con el propósito de articular acciones preventivas frente a enfermedades que afectan animales y humanos.

En esta jornada se definió la ruta de atención y vigilancia frente a posibles epizootias de fiebre amarilla en el departamento.


🐒 ¿Por qué es importante esta vigilancia?

Las epizootias son brotes de enfermedades en poblaciones animales. En el caso de la fiebre amarilla, tienen especial relevancia porque el virus puede transmitirse entre primates y humanos, generando riesgo de brotes en la población.

Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud Ambiental de la DTSC, destacó:

“La vigilancia de estas situaciones es fundamental para reducir el riesgo de brotes en humanos. Por eso definimos una ruta clara de actuación que nos permitirá reaccionar de manera rápida y coordinada ante la detección de animales enfermos o muertos, especialmente primates”.


🏛️ ¿Qué instituciones participan?

El Consejo Territorial de Zoonosis está integrado por:

DTSC
Corpocaldas
ICA
Universidad de Caldas
Alcaldía de Manizales
Policía Ambiental y de Carabineros
Procuraduría Ambiental y Agraria


🚨 Así funcionará la ruta de atención

  1. Detección
    • La comunidad reporta casos de primates enfermos o muertos a:
      • Línea especializada de Corpocaldas.
      • Técnicos de salud ambiental municipales.
  2. Verificación y manejo inicial
    • Profesionales de Corpocaldas o la DTSC se desplazan al sitio.
    • Realizan el manejo adecuado de cadáveres o atención de ejemplares enfermos.
  3. Análisis
    • Los animales son trasladados a la Universidad de Caldas para necropsia y toma de muestras.
  4. Diagnóstico
    • Las muestras son enviadas al Instituto Nacional de Salud para análisis confirmatorio.

📢 Llamado a la ciudadanía

Sánchez Baena recalcó el papel clave de la comunidad:

“Invitamos a todos los habitantes del departamento a que reporten cualquier hallazgo relacionado con primates enfermos o muertos. Esa información es vital para una vigilancia activa y oportuna que nos permita prevenir un brote de fiebre amarilla en la población”.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,191FansMe gusta
365SeguidoresSeguir
204SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos