Caldas se posiciona como uno de los departamentos líderes en acceso a servicios públicos, según la encuesta de Calidad de Vida del DANE (2023). El informe destaca avances significativos y retos en cobertura y calidad, especialmente en áreas rurales.
Avances en acceso a servicios públicos
El territorio caldense muestra un desempeño notable en acceso a servicios como energía eléctrica, recolección de basura y alcantarillado. Este logro permite que Caldas se ubique entre los primeros 10 departamentos con mejores indicadores a nivel nacional. Sin embargo, persisten brechas en acceso a gas natural y alcantarillado en hogares urbanos y rurales.
Reducción de la pobreza subjetiva y déficit habitacional
Caldas también destaca por su baja incidencia de pobreza subjetiva, con un 28,55 % de hogares que se autodenominan pobres, situándolo en la tercera posición a nivel nacional. Esto refleja el compromiso del departamento con la equidad y el bienestar social. Además, Caldas se encuentra entre los líderes nacionales en reducción del déficit habitacional, con solo un 2,9 % de hogares en esta situación, ocupando el cuarto lugar en el país.
Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas, afirmó: «Este análisis ofrece una visión detallada de la situación actual del departamento de Caldas en términos de acceso a servicios públicos y percepción de pobreza, resaltando tanto los logros como los desafíos pendientes en el camino hacia un desarrollo sostenible, saludable y equitativo en la región”.
La Secretaría de Planeación de Caldas publicó el boletín en el portal estadístico Caldata, donde se puede consultar para una toma informada de decisiones: Caldata.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
