19 C
Manizales
jueves, marzo 27, 2025

Caldas, con cero muertes por desnutrición en menores de cinco años

El departamento de Caldas ha logrado un hito significativo en la salud infantil: cero muertes por desnutrición en menores de cinco años en los últimos tres años. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto y sostenido de diversos actores del sector salud, quienes han implementado estrategias y lineamientos para abordar la desnutrición de manera integral. La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ahora hace un llamado a todos los profesionales y entidades del sector a unirse para mantener y mejorar este importante avance.

Lea también: La DTSC, la Procuraduría, Personería y secretaría de salud, reactivan la Red de Controladores en Salud para vigilar y sancionar a quienes cumplan con este servicio – InfoLibre

Caldas, con cero muertes por desnutrición en menores de cinco años

Importancia del Logro en Caldas

El hecho de que no se hayan registrado muertes por desnutrición en menores de cinco años en Caldas en los últimos tres años es un logro notable y alentador. Este éxito refleja la eficacia de las políticas y programas implementados para combatir la desnutrición infantil en la región.

Llamado a la Acción por la DTSC

La DTSC exhorta a todos los actores del sector salud, incluidas las Entidades Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), a colaborar y fortalecer la ruta de manejo integral de la desnutrición aguda en menores de cinco años.

Participación y Compromiso Colectivo

El mantenimiento de este logro depende del compromiso conjunto de todos los actores del sistema de salud. La participación activa y coordinada de estos actores es esencial para asegurar que ningún niño sufra de desnutrición y que todos reciban el tratamiento adecuado y oportuno.

Lineamientos para el Manejo de la Desnutrición

Importancia de Conocer los Lineamientos

Alba Nelly Madroñero, profesional de apoyo a la dimensión de seguridad alimentaria y nutricional de la DTSC, subraya la importancia de que todos los profesionales de la salud conozcan y sigan los lineamientos establecidos para el manejo de la desnutrición.

Manejo Ambulatorio e Intrahospitalario

El manejo de la desnutrición puede ser ambulatorio o intrahospitalario, dependiendo de la condición del niño. Es crucial que todos los hospitales, independientemente de su nivel de complejidad, cuenten con el stock necesario de fórmula terapéutica lista para consumo.

Disponibilidad de Fórmula Terapéutica

La disponibilidad de fórmula terapéutica es vital para realizar la prueba de apetito en los niños y definir el escenario de manejo adecuado. Esto asegura que los niños reciban el tratamiento correcto de manera oportuna.

Signos de Desnutrición Aguda en Niños

Identificación de Signos de Desnutrición

Reconocer los signos de desnutrición aguda es fundamental para un tratamiento temprano y efectivo. Algunos de los signos más evidentes incluyen:

  • Piel reseca y áspera.
  • Signos de deshidratación.
  • Delgadez extrema en manos, brazos y piernas.
  • Cabeza desproporcionada en comparación con el cuerpo.
  • Cambio de color o pérdida de cabello.
  • Ojos hundidos.
  • Edema generalizado.
  • Irritabilidad y falta de apetito.
  • Aislamiento social y disminución en el juego.

Importancia de la Detección Temprana

La detección temprana de estos signos permite una intervención rápida, evitando complicaciones graves y potencialmente mortales. Los profesionales de la salud deben estar capacitados para identificar y responder adecuadamente a estos síntomas.

Capacitaciones y Seguimiento

Asistencias Técnicas y Capacitaciones

La DTSC ha implementado asistencias técnicas, asesorías y capacitaciones dirigidas al talento humano en salud. Estas iniciativas aseguran que el personal esté bien informado y cumpla con los lineamientos establecidos para el manejo de la desnutrición.

Seguimiento Continuo de Casos

Se realiza un seguimiento continuo a los casos de menores con desnutrición para verificar la entrega oportuna de tratamientos nutricionales y para identificar posibles barreras en su suministro.

Colaboración con IPS y EAPB

La DTSC colabora estrechamente con cada IPS y EAPB para fortalecer de manera continua las capacidades del personal de salud. Esta colaboración asegura que todos los niños reciban la atención necesaria y adecuada.

Cumplimiento de Lineamientos y Compromiso

Seguimiento del Ministerio de Salud y Protección Social

El seguimiento del Ministerio de Salud y Protección Social ha mostrado que, en los últimos años, el departamento de Caldas ha mantenido un cumplimiento superior al 70-80% en los lineamientos establecidos. Este alto nivel de cumplimiento demuestra el compromiso del departamento con la salud y bienestar de los menores.

Insto a Redoblar Esfuerzos

La DTSC insta a todos los actores del sistema de salud en Caldas a redoblar sus esfuerzos y seguir trabajando de manera conjunta. Este esfuerzo continuo es esencial para garantizar que ningún niño sufra de desnutrición y que todos reciban el tratamiento adecuado y oportuno.

Casos de Desnutrición en Caldas

Estadísticas Actuales de Desnutrición

A continuación, se presentan los casos de desnutrición en menores de cinco años en Caldas a la semana 22 del 2024, según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila):

MunicipioCasos
MANIZALES56
LA DORADA16
ANSERMA15
NEIRA7
CHINCHINÁ7
VILLAMARÍA5
SUPÍA5
SAMANÁ4
AGUADAS4
VITERBO3
RISARALDA3
RIOSUCIO3
PENSILVANIA3
MARMATO3
MANZANARES3
ARANZAZU3
PALESTINA2
PÁCORA2
FILADELFIA2
BELALCÁZAR2
VICTORIA1
SAN JOSÉ1
SALAMINA1
NORCASIA1
TOTAL152

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,195FansMe gusta
340SeguidoresSeguir
196SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos