11.4 C
Manizales
miércoles, abril 2, 2025

Caldas Camina Hacia la Inclusión: Transformando la Educación en Caldas

El programa ‘Caldas Camina Hacia la Inclusión’ ha cerrado el 2024 con resultados sobresalientes, consolidándose como un referente en educación inclusiva en Colombia. Este proyecto, impulsado por la Universidad de Manizales y la Secretaría de Educación de Caldas, ha impactado de manera significativa a 3.323 estudiantes de 103 instituciones educativas en 26 municipios no certificados del departamento.

Lea también: Manizales Invierte $2 Mil Millones en 5 Instituciones Educativas en 2024 – InfoLibre

Un Proyecto que Promueve la Diversidad y la Inclusión

El objetivo central del programa es garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones o capacidades, encuentren oportunidades equitativas en las aulas. Se dirige tanto a estudiantes con necesidades educativas especiales como a aquellos con talentos excepcionales, fomentando una educación sin barreras.

Estrategias Innovadoras: Pilar del Éxito del Programa

Para alcanzar sus metas, el programa implementó tres estrategias principales:

1. Caldas te asesora: Formación docente para la diversidad

  • Impacto: Certificación de 162 profesores en cursos y diplomados, y capacitación de 424 docentes en atención a la diversidad.
  • Testimonio: José Alexander Alzate Cano, rector de la Institución Educativa El Trébol, destacó cómo las herramientas ofrecidas por el programa benefician tanto a estudiantes con discapacidades como a aquellos con dificultades académicas o disciplinarias.

2. Caldas te acompaña: Participación estudiantil

  • Logros: Promoción de la participación activa de los estudiantes en el aula, logrando que muchos de ellos se sintieran más integrados en sus instituciones.
  • Actividad destacada: Realización de 27 talleres de poesía para la paz, que fortalecieron habilidades sociales y emocionales en los jóvenes.
  • Testimonio: María de los Ángeles Moncada Valencia, gestora de inclusión, resaltó el cambio positivo en la actitud de los estudiantes hacia la educación.

3. Caldas te escucha: Redes de apoyo familiar

  • Resultados: Creación de 90 redes de apoyo familiar y realización de 403 capacitaciones para padres y cuidadores.
  • Testimonio: Marta Lucía Bedoya Galeano, abuela de una estudiante, expresó su gratitud hacia el programa, destacando que las discapacidades no son límites cuando se cuenta con el apoyo adecuado.

Impacto Social y Educativo

El impacto de este proyecto va más allá de las aulas. Ha promovido una cultura de inclusión, donde la diversidad es vista como una fortaleza y no como una barrera. El cambio en la percepción de estudiantes, docentes y familias es uno de los mayores logros del programa.

Proyecciones para 2025

De cara al futuro, el programa se prepara para iniciar actividades desde el primer día del calendario académico en 2025. Este compromiso busca garantizar un impacto aún mayor y fortalecer la sostenibilidad de los logros alcanzados.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,192FansMe gusta
339SeguidoresSeguir
196SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos