La rehabilitación del tramo vial que une a Manizales con Mariquita, una arteria clave para el Eje Cafetero y el Tolima, sigue avanzando a paso firme. Este proyecto de vital importancia no solo mejorará la conectividad entre estas dos regiones, sino que también garantizará mayor seguridad y eficiencia en el transporte de pasajeros y mercancías. Hasta el momento, el proyecto presenta un avance general del 38.16%, incluyendo obras en infraestructura crítica y soluciones sostenibles para mitigar los riesgos geológicos y ambientales.
Lea también: Avances y Mejoras en la Vía Manizales – Mariquita – InfoLibre
Un proyecto estratégico para la región
El tramo Manizales – Mariquita es mucho más que un corredor vial; es un punto de conexión estratégica para el transporte terrestre entre el Eje Cafetero y el centro del país. La rehabilitación de este tramo vial abarca 60 kilómetros de carretera, donde se incluyen intervenciones complejas como la construcción de nuevos puentes, el refuerzo de taludes, y la implementación de sistemas de drenaje avanzados.
Estos trabajos no solo buscan mejorar la infraestructura física, sino también solucionar problemas históricos de inestabilidad en puntos críticos de la vía. De acuerdo con las autoridades, la intervención está diseñada para fortalecer la seguridad vial y reducir los riesgos asociados con derrumbes o inundaciones durante las temporadas de lluvia.
Detalles del avance de las obras
El jefe de la unidad de ingeniería de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, Juan David Duque Pedraza, dio a conocer los avances específicos de este ambicioso proyecto. Según el funcionario, las obras se concentran en tres puntos críticos y varios tramos de rehabilitación:
- PR47: Avance del 96% en la construcción de muros de contención.
- PR49: Ejecución del 38% en otro muro crucial para la estabilidad de la vía.
- PR82: Avance del 92% en la construcción de un muro esencial para la mitigación de riesgos geológicos.
Además, se destacan las rehabilitaciones realizadas en otros tramos:
- PR61: Recuperación de 200 metros de calzada.
- PR68: Rehabilitación de 450 metros adicionales.
A la par, se han completado 77 kilómetros de señalización horizontal y vertical, mejorando de manera significativa la seguridad para los usuarios.
Un contrato para el progreso y la estabilidad
El proyecto se desarrolla en el marco del convenio 2041, suscrito entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación de Caldas, con una inversión de 13 mil millones de pesos. Este presupuesto permite no solo la rehabilitación vial, sino también la construcción de obras de estabilidad, diseñadas para soportar los desafíos topográficos y climáticos de la región.
La ejecución está a cargo del consorcio OC Caldas, una unión estratégica de empresas con experiencia en proyectos de infraestructura compleja. Gracias a esta colaboración, se han logrado resultados positivos que evidencian el compromiso con el desarrollo regional.
Impacto social y ambiental de las obras a Mariquita
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades locales. Las autoridades han priorizado soluciones que respeten los ecosistemas y la biodiversidad de la región, implementando prácticas de construcción responsables para mitigar cualquier daño ambiental.
Por otro lado, las comunidades cercanas han resaltado los beneficios directos que las obras traerán a la región. Desde la generación de empleo local hasta la mejora en la movilidad, este proyecto promete dinamizar la economía y transformar la calidad de vida de sus habitantes.
Recomendaciones para los usuarios de la vía
Mientras las obras continúan, las autoridades invitan a los conductores y transportadores a respetar las señales de tránsito y las indicaciones de movilidad. Incluyendo los tramos bajo el sistema de pare y siga. Estas medidas temporales son esenciales para garantizar la seguridad durante el desarrollo del proyecto.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
