8.9 C
Manizales
miércoles, agosto 6, 2025

Última hora: Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de prisión

Bogotá | 1 de agosto de 2025 | Redacción Judicial

La jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Además, deberá pagar una multa de $3.444 millones y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por más de ocho años.

El fallo de 1.114 páginas fue emitido este viernes y se convierte en un hecho histórico sin precedentes en la política y justicia colombiana.


🔍 ¿Qué encontró la jueza?

Según la sentencia, Uribe tuvo conocimiento directo sobre la búsqueda de testigos en cárceles del país, a través del abogado Diego Cadena, quien también enfrenta juicio por manipulación de testigos. Se acreditó que:

  • Cadena ofreció beneficios económicos a Carlos Enrique Vélez alias “Víctor”, exparamilitar, a cambio de modificar su testimonio.
  • El pago, según Vélez, fue de $26 millones, una parte del monto acordado.
  • También intentó manipular a la exparamilitar Eurídice Cortés, alias “Diana”, para que grabara un video a favor de Uribe ante la Corte Suprema.

Las interceptaciones telefónicas entre Uribe y Cadena fueron claves para comprobar el entramado de presiones y sobornos que buscaban influir en testigos que podrían vincular al expresidente y a su hermano, Santiago Uribe, con estructuras paramilitares.


⚖️ La defensa apelará

El equipo jurídico de Uribe anunció que apelará el fallo completo, lo cual llevará el caso al Tribunal Superior de Bogotá, que deberá revisar el contenido y legalidad de la decisión de primera instancia.


🧠 Contexto del caso

El proceso contra Álvaro Uribe inició formalmente en 2018 cuando, tras una denuncia del expresidente contra el senador Iván Cepeda, la Corte Suprema revirtió el caso y abrió una investigación contra Uribe por manipulación de testigos.

Este caso derivó en su renuncia al Senado en 2020, lo cual desplazó el proceso a la Fiscalía, y fue uno de los detonantes más relevantes en la polarización política del país.


📌 Lo que sigue

  • Uribe permanece en libertad, bajo custodia domiciliaria, mientras se surte la segunda instancia.
  • Diego Cadena aún enfrenta juicio por su rol como intermediario en los hechos.
  • Este caso abre un precedente para las investigaciones judiciales contra expresidentes y altos funcionarios en Colombia.

🗣️ Reacciones y consecuencias

El país político y jurídico permanece a la expectativa de las repercusiones institucionales, sociales y electorales de esta decisión, que podría influir en futuros procesos y debates sobre impunidad, justicia y derechos políticos.


#ÚltimaHora

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,210FansMe gusta
370SeguidoresSeguir
207SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos