17.2 C
Manizales
jueves, noviembre 13, 2025

Movilidad refuerza pedagogía para evitar uso indebido de andenes

La Secretaría de Movilidad adelanta una campaña pedagógica con comerciantes para promover el respeto por el espacio público y mejorar la movilidad peatonal en distintos sectores de la ciudad.

Desde el 27 de octubre, más de 170 comerciantes han participado en las jornadas de socialización, un ejercicio que prioriza el diálogo y la conciencia antes que la imposición de sanciones. El equipo de pedagogía y los agentes de tránsito han recorrido los sectores de Liborio, Plaza de Mercado, San José, Bosques del Norte y San Sebastián para llevar el mensaje directamente a quienes tienen incidencia en el uso cotidiano de los andenes.

Conciencia antes que sanciones

Las jornadas se enfocan en un intercambio directo con los comerciantes, aclarando dudas, escuchando inquietudes y recordando la importancia del espacio público para garantizar la seguridad del peatón.

“Queremos que el comerciante entienda que los andenes y las vías son espacios compartidos. Nuestro enfoque inicial es pedagógico, buscamos que reconozcan su papel en la seguridad vial y en el respeto por el peatón”. Señaló el secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez.

Durante estos encuentros se entregan piezas pedagógicas, se realizan diálogos personalizados y se ofrecen capacitaciones sobre responsabilidad ciudadana, seguridad vial y normativa de tránsito. La intención es transformar comportamientos cotidianos que afectan la movilidad, como ubicar mercancía sobre el andén o estacionar vehículos frente a los locales. Acciones que reducen la accesibilidad y ponen en riesgo al peatón.

Mensajes clave para una movilidad segura

Entre los mensajes que se comparten durante la campaña se destacan:

• Proteger al peatón como actor prioritario
• Respetar el espacio público y mantener despejados los accesos
• Evitar estacionar frente a locales o invadir andenes con mercancías
• Comprender que la movilidad segura depende también del compromiso del sector comercial

Estas acciones fortalecen la convivencia y la corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridades de tránsito, consolidando una cultura vial basada en el respeto y la prevención.

La campaña continuará en nuevos sectores

La Secretaría de Movilidad informó que la estrategia se ampliará a otros puntos de la ciudad en las próximas semanas, manteniendo el enfoque educativo como primera etapa. Finalizado este componente pedagógico. Se reforzarán los controles en las zonas priorizadas para asegurar que las buenas prácticas adquiridas se mantengan. Y que las normas de tránsito se cumplan en beneficio de todos.

Fotografías

Equipo de pedagogía y agentes de tránsito durante las jornadas de socialización en los sectores Liborio, Plaza de Mercado, San José, Bosques del Norte y San Sebastián.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

11,617FansMe gusta
374SeguidoresSeguir
210SeguidoresSeguir
105SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos