17.9 C
Manizales
miércoles, septiembre 10, 2025

1.080 estudiantes de Caldas reciben escritorios reciclables

Una alianza entre la Industria Licorera de Caldas y la Gobernación fortalece la educación y la sostenibilidad

Isabella Bedoya y sus compañeros de transición en la Escuela Normal Superior de Caldas estrenaron escritorios y sillas nuevos elaborados con material reciclable. Como ellos, un total de 1.080 estudiantes de 24 municipios se beneficiarán con esta iniciativa que combina educación, inclusión social y sostenibilidad.

El inicio de las entregas

La primera entrega se realizó este lunes en la Normal Superior de Caldas. Allí, Isabella no ocultó su alegría:
“Me parece muy bonito, son muy buenos y cómodos. Gracias a la Gobernación y a la Licorera por los escritorios y las sillas que están muy cómodas”, expresó con entusiasmo.

En total, se distribuirán 360 kits de sillas y escritorios en instituciones educativas del departamento.

Voces institucionales

El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, destacó el propósito pedagógico y ambiental del programa:
“Iniciamos hoy, junto a la Licorera, la entrega de estos kits con nuestro programa Mi Escritorio, que busca sembrar la semilla para cuidar el medio ambiente. La idea es fortalecer este proceso en los próximos años para mejorar las condiciones de los niños y niñas en las instituciones educativas”.

Por su parte, la rectora de la Normal Superior de Caldas, María Eugenia Bedoya Marín, resaltó el doble valor del mobiliario:
“Muy agradecida por tener en cuenta a la Normal para este regalo tan especial. Este tipo de mobiliario tiene implícita una lección de cuidado a la naturaleza, es muy importante porque los niños van a poder ver lo productivo de darle una segunda oportunidad a los elementos que muchas veces en casa desechamos”.

Educación con conciencia ambiental

El programa Mi Escritorio, liderado por la Industria Licorera de Caldas en alianza con la Gobernación, reafirma el compromiso con la calidad educativa, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Al transformar materiales reciclables en mobiliario escolar, se fomenta la cultura ambiental y se mejora la experiencia educativa de los niños y niñas del departamento.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

11,637FansMe gusta
369SeguidoresSeguir
207SeguidoresSeguir
105SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos