La Tricolor se juega la clasificación al Mundial 2026 en las últimas dos fechas de eliminatoria. Dayro Moreno es la gran novedad en la lista.
Dos partidos decisivos
Colombia afronta la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo jugará el jueves 4 de septiembre contra Bolivia, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y el martes 9 de septiembre visitará a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín.
Los encuentros representan la última oportunidad para asegurar el tiquete mundialista. Con 22 puntos en 16 fechas, la Selección ocupa el sexto lugar de la tabla, apenas cuatro puntos por encima de Venezuela (séptima) y cinco sobre Bolivia (octava).
El recuerdo de la caída en La Paz
El duelo contra Bolivia tendrá un aire de revancha. En octubre de 2024, Colombia perdió en El Alto y desde entonces encadenó una serie de resultados irregulares: cuatro derrotas (Bolivia, Uruguay, Ecuador y Brasil), cuatro empates (dos con Perú, uno con Argentina y otro con Paraguay) y solo dos triunfos (Chile y Argentina).
Por eso, el partido en Barranquilla será clave para recomponer el camino y asegurar el cupo sin depender de terceros.
Dayro Moreno, la sorpresa de la convocatoria
La gran novedad en la lista de 27 jugadores es Dayro Moreno, goleador histórico del fútbol colombiano y actual delantero de Once Caldas. Su llamado responde al buen momento que atraviesa en la Liga BetPlay y a la necesidad de experiencia en ataque.
Además, el regreso de referentes como James Rodríguez, Luis Díaz (hoy en el Bayern Múnich) y David Ospina refuerzan la confianza del plantel.
Lista completa de convocados
- Andrés Román (Atlético Nacional – COL)
- Camilo Vargas (Atlas – MEX)
- Daniel Muñoz (Crystal Palace – ENG)
- David Ospina (Atlético Nacional – COL)
- Dávinson Sánchez (Galatasaray – TUR)
- Dayro Moreno (Once Caldas – COL)
- Deiver Machado (Lens – FRA)
- James Rodríguez (León – MEX)
- Jaminton Campaz (Rosario Central – ARG)
- Jefferson Lerma (Crystal Palace – ENG)
- Jhon Arias (Wolverhampton – ENG)
- Jhon Córdoba (Krasnodar – RUS)
- Jhon Lucumí (Bologna – ITA)
- Johan Mojica (Mallorca – ESP)
- Jorge Carrascal (Flamengo – BRA)
- Juan Camilo Portilla (Talleres – ARG)
- Juan Fernando Quintero (River Plate – ARG)
- Kevin Castaño (River Plate – ARG)
- Kevin Mier (Cruz Azul – MEX)
- Luis Díaz (Bayern Múnich – GER)
- Luis Suárez (Sporting Lisboa – POR)
- Marino Hinestroza (Atlético Nacional – COL)
- Richard Ríos (Benfica – POR)
- Santiago Arias (Bahía – BRA)
- Yerry Mina (Cagliari – ITA)
- Yerson Mosquera (Wolverhampton – ENG)
Lo que viene para la Tricolor
Los jugadores se concentrarán en la sede deportiva de la FCF en Barranquilla a partir del próximo domingo. Allí comenzarán la preparación con miras a los dos compromisos que definirán si Colombia asegura su presencia en el Mundial de 2026 o si deberá esperar a la repesca.
Próximos partidos:
- Colombia vs. Bolivia – 4 de septiembre, Estadio Metropolitano de Barranquilla.
- Venezuela vs. Colombia – 9 de septiembre, Estadio Monumental de Maturín.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
