20.2 C
Manizales
miércoles, septiembre 10, 2025

Licitación abierta para construir lado aire de Aerocafé

Caldas celebra un hito histórico en la consolidación de su anhelado aeropuerto.

En un acto público realizado en la Universidad de Caldas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, oficializó la apertura de la licitación pública para la construcción del lado aire (fase 1) del Aeropuerto del Café, conocido como Aerocafé. La convocatoria marca un nuevo avance en el proyecto que ha sido bandera regional durante más de cuatro décadas.

Apertura y plazos del proceso

De acuerdo con la Unidad Técnica de Aerocafé, la licitación ya se encuentra publicada en la plataforma SECOP II desde la mañana de este lunes y estará abierta hasta el 14 de noviembre. En ese periodo, los interesados podrán consultar los términos de referencia, presentar observaciones y preparar sus propuestas. Una vez cerrada la convocatoria, iniciará el análisis de oferentes con miras a adjudicar el contrato antes de finalizar el año.

Fernando Merchán Ramos, gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, explicó:

“Empezaron a correr 25 días hábiles para que los constructores y proponentes hagan observaciones y ajustes. Todo el proceso es público y transparente en SECOP II”.

Inversión garantizada y respaldo nacional

El Gobierno Nacional asignó recientemente $270 mil millones para la obra, que se suman al CDP expedido por $639 mil millones por parte del Patrimonio Autónomo, logrando así una bolsa de $850 mil millones destinada a esta primera fase de construcción.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, resaltó el impacto de este avance:

“Aerocafé ha sido un sueño de los caldenses por más de 40 años y hoy es una necesidad. Esta bolsa de recursos es la carta blanca que nos permite avanzar en la licitación del lado aire”.

Transparencia y vigilancia ciudadana

Durante su intervención, el presidente Petro hizo un llamado a la comunidad a ejercer veeduría ciudadana sobre el proceso:

“El contrato está blindado contra la corrupción, pero requiere de vigilancia ciudadana para evitar intereses indebidos. Que este aeropuerto sea motor de turismo y diversificación económica en Caldas, junto al café, el agro y la educación”.

El mandatario insistió en dar amplia difusión a la convocatoria para atraer el mayor número posible de oferentes y garantizar pluralidad en la adjudicación.

Lo que sigue

Con la licitación en marcha, la expectativa de las autoridades es que antes de cerrar el 2025 Caldas tenga definido el contratista que materializará la primera fase del lado aire de Aerocafé, obra clave para la conectividad, el turismo y la competitividad del Eje Cafetero.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

11,637FansMe gusta
369SeguidoresSeguir
207SeguidoresSeguir
105SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos