17.1 C
Manizales
martes, julio 29, 2025

Manizales lidera indicadores sociales en Colombia

Manizales se consolida como una de las ciudades con mejor desempeño social en Colombia. Así lo confirman los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que evidencian avances significativos en pobreza monetaria, pobreza extrema, desigualdad e ingreso per cápita.


📉 Reducción histórica de la pobreza monetaria

Durante el año 2024, cerca de 9.000 manizaleños salieron de la pobreza, lo que representa una disminución de 2,2 puntos porcentuales frente al 2023. Con una tasa del 16,7 %, Manizales se ubicó como la ciudad con menor pobreza monetaria entre las 23 principales del país.

Este avance refleja la efectividad de programas orientados a la generación de empleo, protección social y acceso a servicios básicos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la justicia social y el desarrollo humano.


🚨 Manizales también lidera en reducción de pobreza extrema

La ciudad reportó una tasa de pobreza extrema del 3,1%, la más baja entre las capitales colombianas. Esto significó que al menos 1.000 personas superaron condiciones críticas de pobreza extrema durante el año, gracias a políticas focalizadas y a la articulación de esfuerzos institucionales.


📊 Manizales: ciudad con menor desigualdad

El coeficiente de Gini –medidor de desigualdad– se ubicó en 0,464, posicionando a Manizales como la segunda ciudad con menor desigualdad de ingresos en Colombia, por debajo del promedio nacional.

Esta cifra demuestra que la ciudad no solo está reduciendo la pobreza, sino también cerrando brechas estructurales y redistribuyendo mejor los frutos del desarrollo económico.


💵 Ingreso per cápita al alza

El ingreso per cápita promedio de los manizaleños en 2024 fue de $1.610.289, el tercero más alto del país, solo superado por Bogotá y Medellín. Este crecimiento del 10% frente a 2023 refleja mejoras en el poder adquisitivo, el empleo formal y el dinamismo económico de la región.


🏙️ Manizales: una ciudad con desarrollo humano y equidad

Con estos resultados, Manizales se proyecta como un modelo nacional en equidad, inclusión y sostenibilidad social. La combinación de reducción de la pobreza, baja desigualdad, y crecimiento económico inclusivo, convierte a esta capital en un referente de lo que puede lograrse cuando se priorizan políticas públicas con impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,206FansMe gusta
370SeguidoresSeguir
208SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos