La Secretaría de Salud de Manizales alertó sobre la grave situación de sobreocupación hospitalaria que atraviesan varios servicios de urgencias en la ciudad, luego de un recorrido realizado por diferentes instituciones prestadoras de salud en el marco de la Alerta Hospitalaria declarada en el municipio.
David Eduardo Gómez Springstube, secretario de Salud, visitó sedes como Assbasalud ESE San Cayetano, el SES Hospital Universitario de Caldas, Ospedale y Avidanti, donde se evidenció la falta de capacidad instalada para atender la demanda creciente de pacientes.
✅ Pacientes en camillas y sin aceptación para remisión
En Assbasalud San Cayetano se encontraron ocho pacientes con requerimiento psiquiátrico en espera de remisión, siete de ellos afiliados a Nueva EPS. La alta demanda obligó a mantener a varios usuarios hospitalizados en camillas dentro del área de urgencias, generando hacinamiento y tensión en el servicio.
En el SES Hospital Universitario de Caldas, la institución con mayor sobreocupación, se habilitaron zonas de expansión y se reportó la permanencia de pacientes en sillas reclinomáticas, utilizadas como áreas de transición. Además, aumentaron las consultas por descompensaciones de patologías mentales.
Por su parte, Ospedale tenía 10 usuarios en proceso de referencia sin aceptación al momento de la visita, mientras que Avidanti registró 20 pacientes esperando remisión y 26 camillas ocupadas en zonas de expansión. En esta última, la mitad de los pacientes procedían de municipios diferentes a Manizales, incrementando la presión sobre su capacidad operativa.
✅ Deuda de EPS agrava la crisis
La Secretaría de Salud advirtió que la deuda acumulada de las EPS con los prestadores ha generado dificultades en la entrega oportuna de medicamentos y el acceso a consultas médicas ambulatorias y especializadas. Como consecuencia, muchos pacientes terminan acudiendo a urgencias para recibir atención básica, saturando aún más los servicios.
Además, se evidenció que entre 8% y 10% de los usuarios no asisten a sus citas de consulta prioritaria, lo que termina trasladando esa carga innecesariamente al servicio de urgencias.
✅ Llamado a usar consultas prioritarias
La Secretaría de Salud de Manizales hizo un llamado a la ciudadanía para que, salvo en casos de emergencia vital, utilicen las consultas prioritarias antes de acudir a urgencias. Esta medida busca descongestionar los servicios y permitir que los casos realmente críticos reciban la atención necesaria sin demoras.
“Seguiremos haciendo seguimiento estricto a la prestación de los servicios y adelantando las gestiones necesarias para proteger el derecho a la salud de la población manizaleña”, afirmó Gómez Springstube.
📌 ¿Qué hacer si necesita atención médica?
✅ Priorizar consultas programadas y prioritarias en su EPS.
✅ Acudir a urgencias solo en caso de riesgo vital.
✅ Cumplir las citas asignadas para evitar congestión.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
