8.9 C
Manizales
martes, julio 15, 2025

Suben tarifas de trámites migratorios en EE. UU.

El aumento tarifas trámites migratorios EE. UU. impacta directamente a quienes buscan residencia, visa, ciudadanía o permisos laborales. Desde abril, el gobierno estadounidense ajustó el esquema de cobros, en respuesta a reformas legislativas y necesidades operativas del sistema migratorio.

Lea también: “¿Solicitarás visa o residencia en EE. UU.? Estos son los nuevos valores”

Nuevas tarifas de USCIS y recargo adicional

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva estructura tarifaria. Además, se suma la “tasa de integridad”, un nuevo recargo aprobado por el Congreso a través de la ley fiscal One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el expresidente Donald Trump.

Este recargo de 250 dólares se aplica a todas las visas de no inmigrante, como turismo (B1/B2), estudio, trabajo temporal e intercambio. Así, el costo total de una visa B1/B2 asciende a 435 dólares.

Esta tasa no tiene exenciones, salvo para las categorías diplomáticas (A y G), aunque podría reembolsarse si el solicitante demuestra haber cumplido su estatus legal. Se actualizará anualmente según el índice de inflación (CPI).

Tarifas más comunes tras el ajuste

Según USCIS, las nuevas tarifas más relevantes son:

  • Ajuste de estatus (I-485): $1.440
  • Permiso de trabajo (I-765): $470 en línea / $520 en papel
  • Petición familiar (I-130): $625 en línea / $675 en papel
  • Reemplazo Green Card (I-90): $415 en línea / $465 en papel
  • Petición trabajador H-1B (I-129): $780
  • Petición trabajador L (I-129): $1.385
  • Solicitud de ciudadanía (N-400): $710 en línea / $760 en papel
  • Visa B1/B2: $185 (más recargo de $250)

Los valores aproximados en pesos colombianos superan en muchos casos los 5 millones, dependiendo del trámite y la modalidad (en línea o papel).

Incentivos y descuentos digitales

Para promover la digitalización, USCIS ofrece un descuento de 50 dólares en formularios electrónicos seleccionados. Entre ellos, destacan el I-90, N-400 e I-765. Las solicitudes en papel, en cambio, tienen un costo mayor.

Recomendaciones y fuentes oficiales

USCIS enfatiza que toda la información oficial debe ser consultada en su sitio web: www.uscis.gov. Allí se encuentran disponibles calculadoras de tarifas, instructivos, alertas de cambios normativos y guías de reembolso.

La agencia advierte sobre el uso de páginas no oficiales, que pueden inducir a errores o fraudes. Este incremento es el primero desde 2016 y busca garantizar el funcionamiento del sistema migratorio, modernizar plataformas y atender una creciente demanda.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,193FansMe gusta
366SeguidoresSeguir
206SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos