17.1 C
Manizales
sábado, julio 12, 2025

Caldas impulsa libro sobre inteligencia artificial en el periodismo

Gobierno Departamental celebra lanzamiento de nuevo libro sobre Inteligencia Artificial aplicada al periodismo, un aporte al abordaje de los retos del oficio

La inteligencia artificial en el periodismo se convierte en una aliada clave para los comunicadores del siglo XXI, y su impacto en el ejercicio periodístico independiente fue el eje central del libro presentado por Ricardo Gómez de la Roche, periodista y asesor de la Gobernación de Caldas.

Durante un evento liderado por el gobernador Henry Gutiérrez Ángel, se oficializó el lanzamiento de Periodismo Digital e Inteligencia Artificial: Una guía práctica para periodistas independientes, una obra que pretende orientar a los profesionales de la comunicación en el uso de esta tecnología como herramienta ética, productiva y creativa.

Un llamado a incorporar la inteligencia artificial con criterio

“Yo creo que vale la pena adquirirlo, leerlo, incorporarlo y aprender de él. La IA ya nos llegó, es una realidad”, afirmó el mandatario de los caldenses, destacando el valor del contenido como guía para los periodistas regionales.

Por su parte, Ricardo Gómez compartió su visión sobre el oficio en transformación: “En el libro expreso cómo es esa apuesta del nuevo periodismo, sobre todo para quienes ejercen de forma independiente. Van a encontrar en la inteligencia artificial, más que una amenaza, un gran aliado”.

Acompañamiento editorial con enfoque humanista

Daniel Santiago Quintero Osorio, editor del libro y director del Centro de Escritura Epígonos, señaló que este trabajo editorial no fue solo técnico sino profundamente reflexivo. “Nos permitió hacer un aporte para la humanidad. Las palabras de Ricardo nos ayudan a interiorizar los retos y cambios del paradigma tecnológico actual”.

Apoyo institucional al periodismo independiente

La Gobernación de Caldas, aunque no brindó apoyo financiero, respaldó activamente esta publicación como parte de su estrategia integral para fortalecer el periodismo regional. Dentro de esa apuesta se han desarrollado seminarios con la ESAP, asesorías para población con discapacidad auditiva, y acciones de formación pública en comunicación institucional.

Con esta nueva guía práctica, la administración departamental reafirma su compromiso con el periodismo libre, informado y adaptado a los retos del presente digital.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,190FansMe gusta
366SeguidoresSeguir
205SeguidoresSeguir
104SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos