13.2 C
Manizales
domingo, febrero 23, 2025
spot_img

Casos de dengue en Manizales aumentan un 350% en 2025

La Secretaría de Salud Pública de Manizales alertó sobre un incremento significativo en los casos de dengue en la ciudad. Mientras en 2024 se registraron solo 2 casos, en lo que va de 2025 ya se han reportado 9, lo que representa un aumento del 350%. Este crecimiento sitúa a Manizales en un brote tipo I de mediana transmisión, lo que exige acciones inmediatas para evitar una propagación mayor.

Lea tambiénIntensifican Esfuerzos para Prevenir y Controlar el Dengue en Caldas – InfoLibre

Situación en Caldas y Colombia

A nivel nacional, los casos de dengue han disminuido en las primeras cinco semanas epidemiológicas de 2025, pasando de 27.431 en 2024 a 22.127 este año. Sin embargo, en Caldas la tendencia es contraria: los casos aumentaron un 56,3%, de 87 en 2024 a 136 en 2025. Manizales es uno de los municipios más afectados, con un crecimiento alarmante de casos.

Acciones para prevenir el dengue

El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se ha detectado tanto en zonas urbanas como rurales de Manizales. Por ello, la Secretaría de Salud recomienda a la comunidad tomar las siguientes medidas:

  1. Eliminar criaderos:
    • Evitar la acumulación de agua en canales de lluvia, llantas, materas y tanques sin tapa.
    • Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y floreros.
  2. Usar ropa adecuada:
    • Preferir prendas de manga larga y pantalones largos, especialmente en zonas de riesgo.
  3. Aplicar repelente:
    • Utilizar productos recomendados en la piel y la ropa, principalmente al amanecer y atardecer.
  4. Utilizar mosquiteros:
    • Dormir bajo mosquiteros, sobre todo en habitaciones sin mallas o aire acondicionado.
  5. Consulta oportuna:
    • Acudir inmediatamente a un servicio de salud si se presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza intenso o erupciones cutáneas.

Importancia de la prevención comunitaria

La Secretaría de Salud enfatiza que la fumigación no es una solución sostenible para controlar el dengue. El éxito en la reducción de casos depende del compromiso de la comunidad en la eliminación de criaderos y la adopción de medidas preventivas en los hogares.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,211FansMe gusta
338SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos