13.2 C
Manizales
domingo, febrero 23, 2025
spot_img

SIC sanciona a empresas lecheras por agregar lactosuero a la leche

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a varias empresas lecheras por vender como leche entera higienizada un producto que contenía lactosuero, sin informar a los consumidores. Esta práctica, considerada engañosa, generó confusión y afectó las decisiones de compra de los usuarios.

Lea tambiénEn medio de la crisis lechera, Gobernación de Caldas refuerza su compromiso con el sector ganadero – InfoLibre

Empresas sancionadas

Las empresas sancionadas son Sabanalac, Gloria, Lactalis y Hacienda San Mateo. Estas compañías no solo incurrieron en prácticas engañosas, sino que también obtuvieron ventajas competitivas indebidas al reducir costos y aumentar sus márgenes de ganancia. La adición de lactosuero está prohibida en cualquier fase del proceso de producción de la leche.

Pruebas y análisis

La decisión de la SIC se basó en pruebas obtenidas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) durante inspecciones realizadas en 2020. Los análisis revelaron altos niveles de Caseinomacropéptido (CMP), un indicador clave de la presencia de lactosuero. Las muestras analizadas correspondían a marcas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat y Pomar.

Indicios económicos

Además de las pruebas técnicas, la SIC identificó dos indicios económicos que reforzaron la decisión:

  1. La presencia de lactosuero en los inventarios de algunas empresas, sin justificación para su uso en otros productos.
  2. Costos de insumos más bajos en comparación con competidores, lo que sugería el uso de materia prima más económica.

Detalles de las sanciones

  • Gloria y Hacienda San Mateo: Presentaron niveles elevados de CMP y coincidieron con ambos indicios económicos.
  • Lactalis: Mostró niveles elevados de CMP y evidencias del segundo indicio económico.
  • Sabanalac: Aunque se comprobó la adición de lactosuero, no se evidenció una ventaja competitiva, por lo que no se consideró un incumplimiento de normativas de competencia.

Impacto en el mercado

Con esta resolución, la SIC busca garantizar transparencia en el mercado lácteo y proteger los derechos de los consumidores. La decisión se encuentra en proceso de notificación, y las empresas pueden presentar un recurso de reposición.

¿Cómo identificar el lactosuero?

Ana María Gómez, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), explicó que los consumidores deben revisar las etiquetas de los productos lácteos. «En Colombia, los alimentos que contienen lactosuero deben indicarlo claramente en su etiquetado», señaló.

El lactosuero es un subproducto lácteo con valor nutricional, pero su adición a la leche sin informar al consumidor es una práctica engañosa. Los productos que contienen lactosuero deben ser etiquetados como «bebida láctea» y no como leche.

¡Noticias al instante en tu celular!

Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw

articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

10,211FansMe gusta
338SeguidoresSeguir
195SeguidoresSeguir
103SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos articulos