La Secretaría de Educación de Caldas ha abierto las puertas de las instituciones educativas oficiales para el proceso de matrícula de niños, niñas y adolescentes. Este llamado, liderado por el secretario de Educación departamental, Luis Herney Vargas Barrera, busca garantizar que todos los jóvenes del departamento tengan acceso gratuito a una educación de calidad.
Lea también: ¡Descuentos de hasta el 70%! Traslada tu matrícula vehicular a Caldas y ahorra – InfoLibre
«Necesitamos y queremos a nuestros niños en el sistema educativo del departamento; con esto, los impulsamos para que logren sus proyectos de vida», afirmó el funcionario, destacando la importancia de la educación como motor del desarrollo personal y comunitario.
Con una meta de 78,050 estudiantes matriculados para 2025, el departamento busca mantener los números del año anterior, enfrentando desafíos como la baja natalidad y el envejecimiento de la población.
Por qué es importante la matrícula escolar
La educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para garantizar el desarrollo de niños y jóvenes. En Caldas, la Secretaría de Educación trabaja arduamente para fortalecer el acceso al sistema educativo, promoviendo campañas de concienciación y simplificando el proceso de matrícula.
Beneficios clave de la matrícula escolar:
- Derecho garantizado: Inscribir a los niños en una institución educativa asegura su derecho a la educación, consagrado en la Constitución.
- Proyectos de vida: Una educación sólida brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para construir un futuro lleno de oportunidades.
- Acceso gratuito: Las instituciones oficiales de Caldas ofrecen educación gratuita y de calidad, eliminando barreras económicas para las familias.
Documentos requeridos para la matrícula
El proceso de matrícula es sencillo y accesible. Los padres y acudientes deben presentar la siguiente documentación en la institución educativa correspondiente:
- Copia del documento de identidad del estudiante.
- Copia del documento de identidad del padre o acudiente.
- Certificado de aprobación del grado anterior.
- Certificado de notas, en caso de traslado.
Retos y esfuerzos para la educación en Caldas
Caldas enfrenta un desafío significativo: cada año, el número de estudiantes en el sistema educativo disminuye. Esto se debe, en gran parte, a la baja natalidad, que ha llevado a un envejecimiento progresivo de la población.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el departamento es uno de los más longevos del país, con una población en la que predominan los adultos mayores y donde los nacimientos son cada vez más escasos.
Evolución de la matrícula escolar en Caldas:
Año | Estudiantes Matriculados |
---|---|
2021 | 86,356 |
2022 | 83,491 |
2023 | 80,329 |
2024 | 78,050 |
A pesar de esta tendencia, la Secretaría de Educación, en conjunto con los rectores y comunidades educativas, ha implementado estrategias para motivar a las familias a inscribir a sus hijos.
«Estamos comprometidos con fortalecer la campaña para que los padres de familia matriculen a sus hijos y no los dejen sin estudiar», reiteró el secretario Luis Herney Vargas Barrera.
La educación: Un derecho y una responsabilidad compartida
La matrícula escolar no solo es un trámite administrativo, sino un acto de responsabilidad compartida entre el Estado, las instituciones educativas y las familias. Garantizar que los niños y jóvenes asistan a clases es un paso clave para el desarrollo de comunidades más fuertes y cohesionadas.
Lo que los padres pueden hacer:
- Participar activamente: Visitar las instituciones educativas, conocer las instalaciones y dialogar con los rectores.
- Promover la continuidad: Asegurarse de que los niños asistan regularmente a clase y apoyarlos en su aprendizaje.
- Unirse a las campañas: Difundir la importancia de la matrícula escolar entre amigos y vecinos.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw