El fortalecimiento del sector agropecuario y agroindustrial en Caldas ha tomado un nuevo impulso gracias a la estrategia Origen Caldas. Esta iniciativa, apoyada por el Gobierno Departamental y ahora respaldada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene como uno de sus pilares principales la promoción de emprendimientos liderados por mujeres rurales. En este contexto, la reciente visita de la Dirección de la Mujer Rural, perteneciente al ministerio, resalta la importancia de generar sinergias y buscar recursos para seguir potenciando a estos emprendedores. Pero, ¿qué es Origen Caldas y cómo está cambiando la vida de las mujeres en las zonas rurales? Vamos a descubrirlo.
Lea también: Origen Caldas: Una apuesta sólida para los emprendedores caldenses – InfoLibre
La importancia de la estrategia Origen Caldas
La estrategia Origen Caldas se ha posicionado como un modelo de referencia en la promoción de productos agropecuarios de alta calidad. Esta iniciativa no solo se centra en resaltar el origen y la autenticidad de los productos locales, sino que también busca mejorar las condiciones socioeconómicas de los productores, principalmente las mujeres rurales. En un mundo donde la trazabilidad y la calidad son cada vez más valoradas por los consumidores, contar con un sello que certifique el origen caldense se convierte en una ventaja competitiva.
Objetivos de Origen Caldas
Los objetivos de Origen Caldas son claros: mejorar la calidad de vida de los productores locales, promover prácticas sostenibles y garantizar la comercialización justa de productos agroindustriales. Para lograr estos objetivos, la estrategia se enfoca en tres áreas clave: formación, formalización y comercialización. Estos pilares son fundamentales para que los productores, especialmente las mujeres rurales, puedan desarrollar sus capacidades y acceder a mercados más amplios sin necesidad de intermediarios.
Origen Caldas y el empoderamiento de las mujeres rurales
Uno de los aspectos más destacados de Origen Caldas es su enfoque en el empoderamiento femenino. Las mujeres rurales, a menudo subrepresentadas en el sector agropecuario, encuentran en esta estrategia una plataforma para desarrollar sus proyectos y acceder a formación especializada. Al fomentar el emprendimiento entre las mujeres, Origen Caldas no solo impulsa el desarrollo económico de estas comunidades, sino que también promueve la igualdad de género en el ámbito rural.
El papel del Ministerio de Agricultura en el apoyo a Origen Caldas
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de su Dirección de la Mujer Rural, ha mostrado un interés significativo en la estrategia Origen Caldas. La visita de Fabio Andrés Botero Orozco, representante de esta dirección, subraya el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento de iniciativas locales que beneficien directamente a las mujeres. Este apoyo se traduce en la posibilidad de gestionar más recursos, implementar proyectos piloto y replicar el modelo en otras regiones del país.
Visita de la Dirección de la Mujer Rural
Durante la visita, se realizó un recorrido por los diferentes programas que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas ha implementado en el marco de la estrategia Origen Caldas. Botero Orozco destacó la importancia de continuar apoyando estos proyectos que generan ingresos y fortalecen las instituciones de emprendimiento en la región. Además, se evaluó cómo las iniciativas exitosas de Caldas podrían ser adaptadas y replicadas a nivel nacional, beneficiando a más mujeres rurales en Colombia.
Iniciativas destacadas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas ha implementado una serie de programas orientados a fortalecer el sector agropecuario y apoyar a los emprendedores locales. Estos programas incluyen desde capacitación técnica hasta apoyo en la comercialización de productos, lo que permite a los productores mejorar la calidad de sus bienes y acceder a nuevos mercados. La estrategia Origen Caldas es, sin duda, uno de los proyectos más ambiciosos y exitosos en este sentido.
Programas de formación y capacitación
Uno de los pilares de Origen Caldas es la formación. A través de talleres y cursos especializados, los productores aprenden sobre buenas prácticas agrícolas, gestión empresarial y marketing. Estas capacitaciones no solo mejoran las habilidades técnicas de los emprendedores, sino que también les brindan herramientas para gestionar sus negocios de manera más eficiente y sostenible. La inclusión de mujeres en estos programas es fundamental para garantizar su empoderamiento y participación activa en el desarrollo económico de la región.
Formalización de emprendimientos rurales
La formalización de los emprendimientos es otro aspecto crucial en el marco de Origen Caldas. Muchas mujeres rurales tienen proyectos informales que, si bien generan ingresos, no cuentan con la estructura necesaria para crecer y ser sostenibles a largo plazo. A través de la formalización, estas mujeres pueden acceder a beneficios fiscales, financiamiento y apoyo institucional, lo que fortalece sus negocios y mejora su calidad de vida.
Comercialización de productos locales
La comercialización es un componente esencial de Origen Caldas. La estrategia facilita a los productores la venta directa de sus productos en grandes superficies comerciales, evitando intermediarios que puedan reducir sus márgenes de ganancia. Además, el sello Origen Caldas actúa como una garantía de calidad, lo que aumenta la confianza de los consumidores y abre oportunidades en mercados internacionales.
Cómo se benefician las mujeres rurales emprendedoras
Las mujeres rurales emprendedoras son las principales beneficiarias de la estrategia Origen Caldas. A través de este programa, reciben formación, apoyo técnico y acceso a mercados que de otra manera serían difíciles de alcanzar. Este enfoque integral no solo mejora sus capacidades y competencias, sino que también les brinda una red de apoyo y reconocimiento que es crucial para su éxito.
Testimonios de mujeres emprendedoras
Las historias de éxito son la mejor prueba de la efectividad de Origen Caldas. Vianney Calderón, dueña de Patachin SAS, es un claro ejemplo de cómo esta estrategia puede transformar vidas. Hace siete años, Vianney se unió a Origen Caldas con el objetivo de recibir formación y apoyo para su emprendimiento basado en productos de plátano. Hoy, su empresa no solo abastece el mercado nacional, sino que también exporta sus productos al extranjero, generando empleo y beneficiando a productores locales.
Caso de éxito: Patachin SAS
Patachin SAS es una empresa dedicada a la transformación y comercialización de productos a base de plátano, como patacones prefritos, marranitas y aborrajados. Estos productos, 100% naturales, han logrado posicionarse en el mercado gracias al apoyo de Origen Caldas. La empresa no solo ha crecido en ventas, sino que también ha generado empleo para muchas personas en la región, especialmente mujeres, mejorando la economía local y contribuyendo al desarrollo sostenible.
Innovación en productos a base de plátano
La innovación es clave para el éxito de Patachin SAS. Al diversificar su oferta con productos de alta calidad y apelar a las tendencias de consumo saludable, la empresa ha logrado diferenciarse en un mercado competitivo. Además, la obtención del sello Origen Caldas ha sido fundamental para asegurar a los consumidores la autenticidad y calidad de sus productos, lo que ha impulsado aún más su aceptación en el mercado.
Impacto en la economía familiar y regional
El impacto de Origen Caldas en la economía familiar y regional es significativo. Al proporcionar a las mujeres rurales las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollar sus emprendimientos, la estrategia contribuye a la generación de ingresos y al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias. Además, al fortalecer el sector agropecuario y agroindustrial, se impulsa el desarrollo económico de toda la región de Caldas.
El sello Origen Caldas: garantía de calidad
El sello Origen Caldas es una certificación que garantiza la calidad y autenticidad de los productos que lo portan. Para obtener este sello, los productos deben cumplir con estándares estrictos de producción y sostenibilidad, lo que asegura a los consumidores que están adquiriendo bienes de alta calidad. Este sello no solo beneficia a los productores, sino que también refuerza la imagen de Caldas como una región comprometida con la excelencia y la innovación.
Requisitos para obtener el sello Origen Caldas
Para obtener el sello Origen Caldas, los productores deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen prácticas sostenibles, trazabilidad del producto y calidad en la producción. Estos estándares no solo garantizan la autenticidad del origen de los productos, sino que también promueven la responsabilidad social y ambiental entre los productores locales. El proceso de certificación es riguroso y asegura que solo los productos que cumplen con los más altos estándares puedan llevar el sello.
¡Noticias al instante en tu celular!
Canal de Telegram https://t.me/InfoLibreCo
Grupo de WhatsApp https://acortar.link/27veAw
